lunes, agosto 15, 2022
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Fail de México en alerta sísmica móvil

Redacción por Redacción
29 julio, 2014
en Sin categoría
0
Fail de México en alerta sísmica móvil
52
SHARES
262
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO — México, país con actividad sísmica constante, carece de un servicio totalmente confiable de alertas de terremotos a través de dispositivos móviles.

El lunes, la aplicación SkyAlert envió una notificación errónea debido a una falla en la interpretación de un mensaje del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), aunque los directivos de la empresa señalaron que fue un hecho extraño y aislado.

El CIRES afirma que este tipo de servicios pueden ser confiables, pero carecen de la velocidad necesaria para llegar a todos los usuarios a tiempo.

“Todas las aplicaciones no son de un retardo regular, ni constante. A veces se demoran dependiendo del tráfico de llamadas, o de los días de que se trata (…) Si son muchos los abonados que quieren el servicio se tarda más”, dijo a CNNExpansión el ingeniero Juan Manuel Espinosa, director del Centro.

Al respecto, SkyAlert asegura que, al menos en su servicio, la generación de las notificaciones se tarda dos segundos en llegar a los operadores telefónicos (Telcel, Movistar, Iusacell, etc.) y que a partir de ahí “la bolita la tienen ellos”.

“La gran mayoría llegan a tiempo, sin embargo tenemos los casos de que (usuarios) no tenían cobertura, que no tenían pila (…) son estos casos que están en la infraestructura del carrier (operador)”, indicó Alejandro Cantú, director de SkyAlert México.

El pasado 27 de mayo, la Comisión Permanente del Congreso exhortó a la Secretaría de Gobernación a que, a través de Protección Civil, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y el Servicio Sismológico Nacional realicen convenios con las operadoras de telefonía celular a fin de que proporcionen de manera gratuita el envío de alertas sísmicas que ayuden a prevenir pérdidas humanas.

¿Cuál es la opción?

El director del CIRES explica que en el país podría aplicarse la tecnología broadcast a través de la cual se podrían enviar alertas a los teléfonos en tiempo real.

“En México a la hora que se diseña la red de telefonía no se consideró que pueda ser algo que tenga demanda y eventualmente se dejó como una cosa pendiente. Ahora el IFT podría pedirle a los concesionarios que agreguen esta función que puede ser de gran valor para advertir a la gente de una amenaza”, señala.

Este tipo de envíos aparecerían en los teléfonos como una notificación, pero no llega ni por mensaje de texto, ni se requiere Internet

“Para que esto ocurriera, los operadores tendrían que habilitar un canal de comunicaciones”, dice Alejandro Cantú de SkyAlert, quien explica que son las empresas quienes tienen la infraestructura para lograrlo, aunque “no estamos ni remotamente cerca de tener esas tecnologías en México”.

¿Y mientras?

Ante la limitante de no tener tecnología como broadcast, las empresas de aplicaciones tienen que desarrollar soluciones usando alternativas de notificación, señala el director de SkyAlert.

Actualmente la aplicación, afirma Cantú, funciona con una de las plataformas más avanzadas del mundo, con tecnología en la nube, donde con una gran cantidad de servidores se envían las notificaciones en hasta menos de dos segundos.

“Hasta donde nosotros podemos llegar que es hacer la entrega de toda esta información tenemos de las infraestructuras más avanzadas del país”.

En tanto que el director del CIRES indica que el Gobierno está muy avanzado en la creación de una aplicación, además de que se planea que al sistema de alertas se agreguen los altoparlantes que utiliza para el monitoreo la Secretaría de Seguridad Pública.

«Es muy grave la amenaza de un sismo fuerte para la región metropolitana del Valle de México (…) Los sistemas de alertamiento son útiles por la peligrosidad”, dijo.

Tecnología broadcast

-Se utiliza en países como Estados Unidos, Israel, Chile y Japón

-Se pueden enviar a todos los usuarios conectados a la red de un país, o seleccionar por zonas

-No es necesario un registro telefónico, sólo que se encuentren dentro de la zona de envío

-No depende del congestionamiento de la red, ni se entrega por fases, ni requiere Internet.

-La longitud promedio del mensaje es de 93 caracteres.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #132
Revista

Revista Edición Impresa #132

por Alejandra
8 agosto, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

“Panteras, Pelones y Compichs”: Grupos criminales a punto de desaparecer

“Panteras, Pelones y Compichs”: Grupos criminales a punto de desaparecer

por Alejandra
14 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | El titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado Lucio Hernández...

Quintana Roo está preparado para no vivir “violencia” como en el norte del país

Quintana Roo está preparado para no vivir “violencia” como en el norte del país

por Alejandra
14 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | El Fiscal del estado Oscar Montes de Oca comentó que están listas las...

FBI investiga a socio de Norberto Rivera

FBI investiga a socio de Norberto Rivera

por Alejandra
14 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El informante del FBI que posaba como intermediario de una organización narcoguerrillera de Colombia,...

Va creciendo cifras de llegadas de turismo en el sur del estado

Va creciendo cifras de llegadas de turismo en el sur del estado

por Alejandra
14 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | El director de desarrollo turístico municipal en Othón P. Blanco, Luis González Salazar,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In