sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder y Crítica
No Result
View All Result

Senadores remiten a Ejecutivo última minuta energética

Redacción by Redacción
23 septiembre, 2014
in POLÍTICA
0
Senadores remiten a Ejecutivo última minuta energética

México, 7 Ago. @Notimex #poderycritica.- El pleno de la Cámara de Senadores turnó al Ejecutivo federal el último paquete de leyes energéticas, que incluye las transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo y la posibilidad de que se asuma parte proporcional de los pasivos laborales de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con 78 votos a favor y 26 en contra, los legisladores aprobaron en lo general y lo particular la reforma que adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y General de Deuda Pública.

Tras más de 11 horas de debate, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Raúl Cervantes Andrade, indicó que este último paquete de leyes secundarías se turnará al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales correspondientes.

El proyecto establece que el gobierno federal podrá asumir una proporción de la obligación de pago de las pensiones y jubilaciones en el curso de pago, así como las que corresponden a los trabajadores en activo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus organismos subsidiarios.

Ello, siempre y cuando dentro del año siguiente a la entrada en vigor del presente decreto, Pemex alcance un acuerdo para modificar el contrato colectivo de trabajo aplicable en la empresa y en los organismos subsidiarios, y modifique el Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza.

Por ello, el gobierno federal podrá asumir una proporción de la obligación de pago a cargo de la CFE de las pensiones y jubilaciones que corresponden a sus trabajadores que fueron contratados hasta el 18 de agosto de 2008.

También, siempre que dentro del año siguiente a la entrada en vigor del presente decreto la CFE alcance un acuerdo para modificar el contrato colectivo de trabajo y el Manual de Trabajo de los Servidores Públicos de mando.

Asimismo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) deberá realizar una auditoría específica a los fondos de pensiones y jubilaciones de las empresas, con el objeto de identificar las características del pasivo laboral referido, y en caso de detectar actos ilegales, proceder al financiamiento de responsabilidades.

Durante el debate, la senadora priista, María Lucero Saldaña, aseguró que esta es una de las reformas más importantes para el país, donde las entidades federativas no perderán participaciones por las modificaciones al régimen fiscal de Pemex y no hay ninguna posibilidad de que existan afectaciones.

Para su compañera de bancada, Diva Hadamira Gastélum Bajo, el dictamen presenta mejoras a la utilización de los ingresos petroleros de manera transparente y con base en la Ley de Transparencia y Rendición de Cuentas que establece publicitar de manera oportuna el empleo de los recursos y de los ingresos en los temas petrolero y energético.

El senador Manuel Cavazos Lerma destacó que las leyes secundarias son el sustento de la reforma energética, pues buscan maximizar la renta petrolera, y consideró que el presidente de la República fue valiente al presentar las reformas.

A su vez, el panista Jorge Luis Lavalle Maury precisó que los subsidios no pueden ser eliminados, pues se encuentran amparados en la Constitución.

Los cuales apuestan por tener un sistema de generación de energía eficiente en su transmisión y distribución, lo que reducirá los costos y con ellos disminuirán los subsidios.

En ese sentido, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Salvador López Brito, precisó que el retiro de lo que tiene que ver con el tema de los subsidios es porque le corresponde al Ejecutivo hacerse cargo de dicha tarea.

Mientras que el perredista Mario Delgado cuestionó que en el tema de las pensiones, si los pasivos laborales de Pemex ya son deuda pública por qué no se reportan, y lo que se está realizando no es la única solución que existe, pues se podría plantear un sistema contributivo, diferente a las Afores.

Al concluir los trabajos del cuarto periodo extraordinario de sesiones del Senado de la República, el perredista Miguel Barbosa Huerta señaló que los primeros efectos de la reforma energética serán el aumento del costo de los combustibles, despidos de trabajadores y el desmantelamiento de Pemex y la CFE.

Comentarios

Previous Post

Reciben colonias de zonas altas de Villahermosa suministro de agua potable

Next Post

Proponen que la Ley de Salud reconozca medicina tradicional

Next Post
Proponen que la Ley de Salud reconozca medicina tradicional

Proponen que la Ley de Salud reconozca medicina tradicional

Please login to join discussion
Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista edición impresa año 8 #135
Revista

Revista edición impresa año 8 #135

by Alejandra
11 septiembre, 2023
0

Descarga Aquí https://www.poderycritica.com/wp-admin/post.php?post=332825&action=edit

Read more

Noticias Recientes

Crisis climática afecta agricultores de maíz en Oaxaca

Crisis climática afecta agricultores de maíz en Oaxaca

by Alejandra
29 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con mucha tristeza José Cruz Martínez, de 71 años, recorre su parcela de una...

Gobierno Municipal y estatal consolidamos obras de la esperanza en Cancún: Ana Paty Peralta

Gobierno Municipal y estatal consolidamos obras de la esperanza en Cancún: Ana Paty Peralta

by Alejandra
29 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Como complemento a la regularización y las acciones emprendidas por el gobierno municipal para...

Fuertes lluvias dejan inundaciones en Nueva York

Fuertes lluvias dejan inundaciones en Nueva York

by Alejandra
29 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Las fuertes lluvias que cayeron durante la noche del jueves al viernes en el...

Fallece Carlos Ospina Duque, presidente de Grupo Sura en un accidente de tránsito

Fallece Carlos Ospina Duque, presidente de Grupo Sura en un accidente de tránsito

by Alejandra
29 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La tarde de este viernes 29 de septiembre, las redes sociales se llenaron de esquelas con...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In