domingo, marzo 19, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Proponen que la Ley de Salud reconozca medicina tradicional

Redacción por Redacción
7 agosto, 2014
en POLÍTICA
0
Proponen que la Ley de Salud reconozca medicina tradicional
53
SHARES
263
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

México, 7 Ago @Notimex #poderycritica.- El diputado Silvano Aureoles opinó que la Ley General de Salud debe reconocer la herbolaria y medicina alternativa y construirse mecanismos que la regulen, pues casi 80 por ciento de la población la utiliza para atender padecimientos.
Esa actividad debe tomar el lugar que merece, ya que es una de las raíces representativas de la cultura mexicana y aún en las zonas rurales los padecimientos son atendidos con plantas medicinales, planteó en un encuentro con representantes de la Federación Nacional de la Industria Herbolaria.

En tanto el presidente de dicha federación, Emanuel Zúñiga Sánchez, indicó que la próxima semana iniciarán reuniones con diputados para impulsar una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, ante la prohibición de vender más de 432 plantas medicinales.

Se busca, dijo, clarificar la regulación de este sector que genera empleos y que preserva una tradición cultural milenaria, ya que ha sido limitada por autoridades sanitarias.

Esa situación ha derivado en el cierre de tiendas naturistas, decomiso de productos y multas impagables, de entre 400 mil a un millón de pesos, a pesar de que cada negocio tiene un valor que no rebasa los 50 mil pesos.

Reconoció que las regulaciones incrementan los costos de producción, insostenibles para el sector, conformado en su mayoría por micro y pequeños empresarios y distribuidores.

En ese sentido, llamó a construir acuerdos que alienten y preserven a la medicina tradicional del país, ya que es una verdadera alternativa de salud.

“No es que nosotros queramos seguir fabricando productos milagro; elaboramos suplementos, que incluye la recolección de hierbas, deshidratarlas, encapsularlas y expenderlas con marca propia, sin afectar a los consumidores finales”, con bases científicas, sostuvo.

Por su parte el subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, Juan José García Ochoa, destacó la importancia de estos productores que generan una derrama económica de 600 millones de pesos anuales, por lo que refrendó su apoyo a través de una política pública.

Es necesario identificar los mecanismos que promuevan la generación de empleos y salarios dignos, a fin de apoyar a actividades populares como la herbolaria y la medicina tradicional, y de esa forma lograr que “crezca la actividad económica con una visión social”, expresó.

Para Felipe Reyes Fuentes, investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, la regulación de las plantas medicinales debe realizarse a través de investigaciones científicas y especializadas.

Autoridades santarias han vetado el consumo de infusiones y té de ciertas plantas medicinales como árnica, epazote y ruda, refirió.

Sin embargo, eso no tuvo un sustento científico especializado, pues en el caso de la árnica fue prohibida la especie europea y los inspectores de salud multan a quienes venden las 13 variedades nacionales.

La representante de Parteras y Médicas Tradicionales del Altiplano, Sara Marce Vuelvas, planteó reformar las leyes “en un marco más humanizado” y con visión integral, para preservar el conocimiento herbolario y la medicina alternativa, que han sobrevivido ocho mil años.

Además, propuso que sean reconocidas como patrimonio de la humanidad, ya que su práctica se vincula con el cuidado del medio ambiente.

El diputado Roberto López Suárez señaló que en los últimos 20 años se ha incrementado el cultivo de plantas curativas en 800 por ciento, lo que representa una derrama económica cercana a 600 millones de pesos anuales.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía del Estado de México detuvo a Azahara Aylin ‘N’, presunta asesina de la menor Norma Lizbeth, en Teotihuacán....

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que ya iniciaron los trabajos de ampliación de...

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Para garantizar que toda persona pueda ejercer su derecho de acceso a la información...

SEDE fortalece la formación empresarial de las mujeres

SEDE fortalece la formación empresarial de las mujeres

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Para fortalecer la formación empresarial de las mujeres y su autonomía económica, la Secretaría...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In