México, 03 Diciembre; poderycritica.- Para garantizar el cuidado y seguridad de los menores de edad que sean adoptados por extranjeros, el senador Jorge Luis Lavalle Maury presentó una iniciativa para reformar el Código Civil Federal, con la finalidad de reglamentar este trámite.
En su opinión, es importante incluir estas directrices porque así se evitará que la adopción de menores por parte de extranjeros sea realizada con fines de venta, sustracción, retención u ocultación ilícita, tráfico, trata de personas, explotación o las peores formas de trabajo infantil o cualquier ilícito en contra de los menores.
Se debe incluir la figura de Adopción por Acogimiento Pre-adoptivo, contenida en la Ley General de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, pero que aún no está en el Código Civil Federal, explicó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN).
El proyecto reformaría la sección cuarta y adiciona la sección quinta del artículo 397 del Código Civil Federal, a efecto contener la nueva figura de adopción, las medidas de seguridad que indican los instrumentos internacionales y nacionales en materia de adopción internacional y adopción hecha por extranjeros, explicó.
Lavalle Maury resaltó que la reforma del texto respecto al tema de adopción internacional y adopción hecha por extranjeros es importante, ya que actualmente sólo menciona de manera escueta los requisitos que a nivel internacional se aplican.
Entre los requisitos que se incluyen para que un extranjero pueda adoptar a un niño mexicano, están el tener un certificado de idoneidad expedido por las autoridades de su país, que determine que el solicitante es apto física, moral, psicológico y económicamente para adoptar.
Además, una constancia de que ha sido autorizado para entrar y salir permanente de su país de origen; autorización de la Secretaría de Gobernación para internarse y permanecer en el territorio nacional con la finalidad de realizar una adopción.
También un informe, anual o las veces que sea requerido por un juez, sobre las condiciones en que se desarrolla el nuevo vínculo paterno-filial, la salud y el trato que recibe el sujeto de la adopción.
De esta manera, dijo, se tutelan los derechos de los menores a fin de garantizar que las familias de acogida cubran los requisitos civiles y los administrativos que serán solicitados por el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia.
La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos para su dictaminación.
Capturan a pareja tras ser acusados de violación contra sus hijas en Yucatán
PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán confirmaron la...