domingo, marzo 19, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Prosoft 3.0 desea triplicar TI mexicana

Redacción por Redacción
25 julio, 2014
en Sin categoría
0
Prosoft 3.0 desea triplicar TI mexicana
52
SHARES
261
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO — La versión 3.0 del conjunto de políticas públicas enfocadas al sector de tecnologías de información, Prosoft, tendrá como objetivo triplicar los indicadores nacionales de TI, desde el valor del mercado hasta el el número de empresas y empleos para 2024.

En la próxima década se espera que el valor del mercado de TI nacional sume 57,500 millones de dólares (mdd), casi tres veces lo que valía en 2002, cuando la cifra era de 3,900 mdd. Al cierre de 2013, el valor era de 14,300 mdd.

En cuanto al número de empleos relacionados a las tecnologías de información, se espera que Prosoft 3.0 logre escalar la cifra de 226,000 que había en 2002 hasta 1,600,000 empleos, mientras la balanza de exportaciones en esta materia crecerá a 16,680 mdd desde 1,750 millones que valía en 2002, indicador en el que México es líder en América Latina.

El Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza, dijo este jueves que para alcanzar estos objetivos se debe reforzar la innovación que logre dinamizar todos los sectores de la economía nacional, yendo más allá de la manufactura convencional.

“Prosoft 3.0 es música para nuestros oídos. Las tecnologías de información tienen que romper las barreras de los sectores de manufactura, pero se tiene que ver el largo plazo para introducir las TIC en las empresas, no sólo se les puede dar el hardware”, dijo el funcionario.

Para cumplir con estos objetivos, el presidente nacional de la Canieti, Víctor Gutiérrez, adelantó que se contará con un presupuesto de más de 2,000 millones de pesos para la realización de las ocho directríces del programa, el que se fomente la promoción de servicios de TI en el país, innovación empresarial; talento de excelencia, globalización, financiamiento, regionalización inteligente para hacer sólidos los esfuerzos por estado, certeza jurídica para la adopción de TI y gobernanza que articule a todos los actores y acciones de este sector- los cuales provendrán de distintas dependencias, estatales y federales.

“Hay una suma acumulada de más de 2,000 millones de pesos en recursos directos presupuestales, asignados y comprometidos para este año y para 2015 veremos algo similar o superior. Aunque faltan recursos adicionales de Conacyt por ejemplo y otras dependencias”, dijo Gutiérrez tras la presentación del proyecto.

Mejor gasto

Además de meter el acelerador a la economía tecnológica del país, el presidente nacional de la Canieti dijo que uno de los objetivos de esta nueva versión de Prosoft será cuidar un mejor enfoque en el gasto asignado para las tecnologías de información, pues los recursos no sólo aplicarán en TI para administración sino en “tecnología profunda”, es decir, la que comprende las técnicas e infraestructura que ayudarán a impulsar sectores de raíz.

“La TI típicamente se asocia con la gestión en las empresas, como apps para contabiidad, pero no razonamos en aquella en la que se obtienen ventajas directas. En la industria petrolera por ejemplo para poder extraer hidrocarburos se tendrá que usar TI para comprender el yacimiento que se va a explotar, estas variables son a las que se enfocará Prosoft 3.0”, dijo Gutiérrez.

Los indicadores de Prosoft 3.0 estarán proyectados hacia las mejores durante la siguiente década, con entregas anuales de resultados; aunque este proyecto se suma a los más de 20 programas enfocados al desarrollo del sector de tecnologías de información que ha tenido México desde 2001, como E-México, Enciclomedia, Prosoft en sus versiones anteriores y actualmente la Estrategia Digital Nacional, de la cual no se han tenido indicadores precisos a casi un año de su puesta en marcha.

Inversiones dudosas

Aunque el funcionario de Canieti dijo que este proyecto tendrá reflejo en las inversiones extranjeras directas en materia de tecnología de información, reconoció que aunque hay apetito por invertir en México, es probable que las inversiones en TI para 2014 se reduzcan a causa del retraso en al aprobación de las leyes secundarias en telecomunicaciones.

Se esperaba un estimado de 4,800 mdd que se invirtieron en telecomunicaciones de México con una expectativa de 5,400 a 5,600 mdd para 2014, pero “cuando se hicieron estas estimaciones se estaba viendo la aprobación de la ley secundaria el 9 de diciembre de 2013 a más tardar”, dijo.

Por su parte, la analista especialista en telecomunicaciones de IDC, Evelyn Pineda, dijo que los nuevos proyectos y las reformas tendrán un reflejo en inversiones hasta 2015 estimado en 30,000 mdd en inversión extranjera directa.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía del Estado de México detuvo a Azahara Aylin ‘N’, presunta asesina de la menor Norma Lizbeth, en Teotihuacán....

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que ya iniciaron los trabajos de ampliación de...

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Para garantizar que toda persona pueda ejercer su derecho de acceso a la información...

SEDE fortalece la formación empresarial de las mujeres

SEDE fortalece la formación empresarial de las mujeres

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Para fortalecer la formación empresarial de las mujeres y su autonomía económica, la Secretaría...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In