lunes, agosto 8, 2022
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Museo de Chiapas propicia reencuentro con cultura y pasado

Redacción por Redacción
25 agosto, 2014
en Sin categoría
0
Museo de Chiapas propicia reencuentro con cultura y pasado
52
SHARES
261
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

 

 

 

Tuxtla Gutiérrez, 25 Ago. (Notimex).- El Museo Regional de Chiapas propicia un reencuentro con la cultura, con el pasado, con la grandeza y la belleza de la arqueología y la antropología.

Administrado por el Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Chiapas, el recinto es contemporáneo, construido en 1982, su sala de arqueología abarca desde la prehistoria y continúa a lo largo del periodo Preclásico.

Es ese imponente espacio se muestra el paso de una economía de apropiación directa a una mixta, donde se integra la agricultura a estas actividades entre los años 2000 y 1000 antes de Cristo.

En un comunicado, el Centro INAH refirió que la sala de historia del museo en la capital del estado abarca la tradición del Chiapas desde la llegada de los españoles en 1524, cuando se inicia prácticamente la colonización de la entidad.

También se refiere a la tradición hasta principios del siglo XX, obviamente pasando por las etapas del Virreinato, La Independencia, la Reforma, el Porfiriato y terminando con la época de la Revolución mexicana.

Se exhiben armas, objetos de uso conventual, documentos trascendentes de la vida política del estado, pinturas y objetos de la vida cotidiana, incluyendo muebles, que representan las diferentes etapas históricas de Chiapas.

También presenta réplicas de detalles arquitectónicos, de obras religiosas como el arco policromado de la iglesia de la Merced de San Cristóbal de las Casas y las ajarcas de los ex conventos de Tecpatán y de Santo Domingo de Chiapa de Corzo.

Asimismo, el inmueble cuenta con un auditorio con capacidad para 280 personas y desempeña un importante papel dentro de la vida cultural de Tuxtla Gutiérrez, donde constantemente se presentan eventos como presentaciones de libros, conferencias, congresos, conciertos, exhibición de películas y de obras de teatro.

A su vez, el museo da cuenta de la expansión olmeca y del florecimiento de Izapa en Tuxtla Chico en la región Soconusco y Chiapa de Corzo; en la etapa Clásica entre el año 300 y 900 d.C., destaca la época clásica maya y zoque.

En la exhibición en sus salas refiere que el periodo Posclásico presenta cómo después de la caída de las grandes ciudades mayas, a partir del año 900 de nuestra era, la población se dispersó en pequeñas comunidades aisladas, sin cohesión social regional, política o religiosa.

Son los tiempos de expansión de grupos procedentes del altiplano mexicano, del establecimiento de los chiapanecos en la depresión central y de la conquista del Soconusco por parte de los mexicas.

El Museo Regional de Chiapas cuenta con un área de servicios educativos que ofrece visitas guiadas, talleres educativos para grupos escolares, también organiza exposiciones temporales.

Está ubicado en la Calzada de los Hombres Ilustres de la Revolución Mexicana en Tuxtla Gutiérrez, se encuentra incorporado en el sector cultural de la capital junto con otros museos.

Para realizar el recorrido se pagan 46 pesos, sólo están exentas las personas mayores de 60 años, los niños menores de 13 años, los jubilados y pensionados, así como las personas con capacidades diferentes, profesores y estudiantes con credencial vigente.

Los investigadores con permiso del INAH presentando su credencial están exentos de pagar la entrada al museo, pues solamente los domingos la entrada es libre para mexicanos y residentes con identificación presentando credencial de elector o en su caso, el formato FM3, para los extranjeros.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #132
Revista

Revista Edición Impresa #132

por Alejandra
8 agosto, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Aseguran a menor de edad responsable de robo a una vivienda en Playa del Carmen

Aseguran a menor de edad responsable de robo a una vivienda en Playa del Carmen

por Nadia
8 agosto, 2022
0

Poder y Crítica | Redacción | Un menor de edad fue asegurado como presunto responsable de robo a una vivienda,...

Quintana Roo presenta la cartilla de accesibilidad turística

Quintana Roo presenta la cartilla de accesibilidad turística

por Nadia
8 agosto, 2022
0

Poder y Crítica | Redacción | Quintana Roo se ha caracterizado por ser un Estado que ofrece la igualdad de...

René Strickler, actor de telenovelas celebró la boda de su hijo con su novio 

René Strickler, actor de telenovelas celebró la boda de su hijo con su novio 

por Alejandra
8 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | René Strickler, famoso actor de telenovelas, celebró el amor de su hijo, Yannick Strickler, quien...

La SESA promueve con buenos resultados la cultura de corresponsabilidad y autocuidado de la salud en la población

La SESA promueve con buenos resultados la cultura de corresponsabilidad y autocuidado de la salud en la población

por Nadia
8 agosto, 2022
0

Poder y Crítica | Redacción | Con acciones de promoción de la salud los Servicios Estatales de Salud, lograron, durante...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In