martes, octubre 7, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Festival Cervantino contará con nuevo espacio en Guanajuato

Redacción by Redacción
4 agosto, 2014
in CULTURAL
0
Festival Cervantino contará con nuevo espacio en Guanajuato

México, 4 Ago. (Notimex).- En su edición 42 el Festival Internacional Cervantino (FIC) contará con un nuevo espacio: el Terraplén de la Explanada del Nuevo Acceso a la Ciudad de Guanajuato, el cual será inaugurado por la obra “Artículo 13”, dedicada a los migrantes que han desaparecido en el desierto o en el fondo de los mares.

La instalación-espectáculo-documental se presentará como parte de la “Fiesta del Espíritu” los días 17 y 18 de octubre, en un espacio de dimensiones similares a una cancha de fútbol.

Las historias que dan vida a esta propuesta, creada en 2012 por las compañías Carabosse de Francia y Teatro Línea de Sombra de México, “son las miles de voces de los que no tienen voz”, explicó Jorge Vargas, de Línea de Sombra.

“Nosotros intentamos hacer evidente otro tipo de violencia, una violencia sistémica que está en los grandes aparatos económicos, está en los desequilibrios que provocan los fenómenos de la migración”, apuntó.

Este espectáculo surgió a partir de la confrontación de dos realidades: la del norte, en una Europa indiferente al destino de los exiliados, y la del sur, en una nación de tránsito de los creyentes del llamado “sueño americano”.

Cinco festivales de calle en Francia es parte de la trayectoria que el espectáculo “Artículo 13” ha recorrido, el cual pone en evidencia las estadísticas, los aspectos económicos y geopolíticos del fenómeno de la migración.

Cajas, dos mil flamas, un muro hecho de arena, una escultura que produce fuego y una pared hecha de contenedores de madera que sirve de pantalla para proyectar documentales sobre la migración, será parte de lo que esta puesta utilizará en su presentación.

Vargas detalló que esta puesta contará con la participación de “nueve actores, cuatro franceses, cinco mexicanos, y 20 voluntarios”.

Durante la función dominará la escena un Sol con cuatro metros de diámetro que consume 400 kilos de carbón, ya que un aspecto característico de este espectáculo es el uso del fuego.

Lo que se intenta lograr en esta propuesta es una relación directa con el espectador, quien podrá al terminar el espectáculo recorrer las huellas de lo ocurrido como si se tratara de una gran instalación.

“Al final ´Artículo 13´ cobra la dimensión de una instalación, entonces hay gente que se demora dos horas, hay gente que se sienta en el piso frente a una imagen que le parece interesante contemplar”, añadió.

En esta propuesta habrá una colaboración musical de Jorge Verdin, miembro del grupo tijuanense Nortec Collective, quien será el Dj que ambientará en vivo la puesta.

“Artículo 13” se presentará como una celebración en la que se podrá reflexionar sobre un hecho como lo es la migración de manera poética, concluyó Vargas.

El Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo del 8 al 26 de octubre próximo, con Japón y Nuevo León como país y estado invitados especiales, respectivamente, y en el que se desarrollará el tema “Frontera(s)” y se celebrará los 450 años de William Shakespeare.

Previous Post

“Latitud” invita a reflexionar sobre la pérdida de la memoria

Next Post

En medio del mar, “Show de los Diez Pianos” clama por la paz

Next Post
En medio del mar, “Show de los Diez Pianos” clama por la paz

En medio del mar, “Show de los Diez Pianos” clama por la paz

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión ocurrida en Iztapalapa el pasado...

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno de Quintana Roo avanza en la planificación de una planta industrial de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados