Chiapas, 03 de Diciembre; poderycritica.- En Chiapas se construirá el complejo comercialmás importante del sureste de México, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello luego de colocar junto al director general del Grupo Soriana, Ricardo Martín Bringas, la primera piedra de lo que será la Plaza Mesoamericana en el municipio de Tapachula.
Con una inversión de mil 300 millones de pesos, esta magna obra será edificada por el Grupo Soriana, con lo que se refrenda el interés de los empresarios por invertir en la entidad, expresó el mandatario estatal.
Velasco Coello agregó que gracias al trabajo conjunto y la coordinación estratégica con el gobierno federal, hoy Chiapas es sin duda un lugar seguro para vivir y vacacionar, así como tierra fértil para invertir.
Por ello, a nombre de la sociedad chiapaneca, agradeció la confianza que el Grupo Comercial Soriana ha brindado al estado, al dirigir esta importante inversión para la construcción de la Plaza Mesoamericana, misma que servirá para detonar la economía en la frontera sur e impulsar aún más el vínculo comercial que une a la entidad con Centroamérica.
Este hecho, agregó el Ejecutivo estatal, contribuye al crecimiento de Tapachula, la capital económica del estado y demuestra la alianza que el Gobierno de Chiapas ha consolidado con inversionistas y promotores de inversiones.
«Hoy está aquí don Ricardo Martín Bringas anunciando esta importante inversión que no solo va a beneficiar a Tapachula, sino a toda la región del Soconusco y de la frontera sur de Chiapas. Por eso Don Ricardo le agradecemos su confianza, le agradecemos a Grupo Soriana el estar aquí el día de hoy anunciando esta importante inversión», precisó.
El gobernador destacó la estrategia de desarrollo integral que el presidente Enrique Peña Nieto ha lanzado para propiciar el crecimiento del sureste del país.
Puntualizó que con este proyecto nacional, el estado vivirá una nueva etapa porque se detonarán nuevas inversiones y apoyos fiscales a los inversionistas, por lo que ratificó su compromiso de redoblar esfuerzos para impulsar aún más el desarrollo económico y que más empresas sigan confiando en esta tierra de oportunidades.
Al respecto, Ricardo Martín Bringas, director general del Grupo Soriana, destacó que la materialización de este proyecto comercial será también un punto de encuentro comercial que ofrecerá soluciones integrales a las pequeñas y medianas empresas, al tiempo de reiterar que el consorcio que encabeza continuará siendo un firme aliado para el desarrollo económico del estado.
La Plaza Mesoamericana contará con 127 locales comerciales, salas de cine, dos mil 491 cajones de estacionamiento, entre otros servicios, estará lista en aproximadamente 24 meses y será edificada en los terrenos de lo que antes era la Feria Internacional de Tapachula (FIT).
Además contará con la firma de varios grupos empresariales, entre ellos: Soriana Híper, City Club, Cinemex y generará mil 500 empleos directos y cuatro mil 500 empleos indirectos, en tanto que durante su construcción beneficiará a mil 500 personas con empleos dentro del ramo.
Estuvieron presentes en este evento: el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales; Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía del Estado; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; Raciel López Salazar, procurador general de Justicia del Estado; entre otros. (COMUNICADO)