México, 03 Diciembre; poderycritica (Notimex).- El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Francisco Yunes Zorrilla, descartó cualquier escenario de riesgo en la economía nacional, porque existe un blindaje ante situaciones de ese tipo.
«La economía está blindada. La economía este año creció o crecerá más del doble de lo que creció el año pasado, con una tasa de crecimiento que va en sintonía con el crecimiento de países similares al nuestro», sostuvo en entrevista.
Además, «creemos que los criterios generales económicos para el 2015 se mantienen, y en este sentido tendremos una economía con un comportamiento más rígido y más dinámico».
El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) confió en que la cotización del peso contra el dólar se estabilizará, ya que con anterioridad se han observado fluctuaciones similares.
No obstante, Roberto Gil Zuarth, del Partido Acción Nacional (PAN), consideró por su parte que «problema no es solamente ver el precio del petróleo, la producción petrolera o el tipo de cambio. El problema es ver las variables en su conjunto».
Al respecto, vez, Mario Delgado Carrillo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuestionó el alcance de las pólizas contratadas por el gobierno federal ante la baja en la cotización de la mezcla mexicana de crudo.
En su opinión, el gobierno federal debe analizar la posibilidad de hacer ajustes en su gasto corriente, sobre todo en el tema de los altos salarios de funcionarios, compra de vehículos, viajes y seguros de gastos médicos, entre otros.
Señaló que el gobierno federal debe cumplir con lo que establece el Presupuesto de Egresos de la Federación de recortar el 5 por ciento de su gasto corriente, que es básicamente salarios de la llamada «alta burocracia», opinó.