PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Durante los primeros días de julio, el estado de Sinaloa se posicionó como la entidad con mayor número de homicidios en México, según cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Entre el 1 y el 4 de julio, se contabilizaron 29 víctimas de homicidio doloso en territorio sinaloense. Tan solo el 4 de julio se registraron 13 asesinatos, convirtiéndolo en el día más violento del mes hasta ahora.
La violencia en la región ha sido atribuida a la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa, principalmente entre los grupos conocidos como «Los Chapitos» y «Los Mayos».
El desglose diario de los homicidios en Sinaloa es el siguiente:
-
1 de julio: 3 asesinatos
-
2 de julio: 4 asesinatos
-
3 de julio: 9 asesinatos
-
4 de julio: 13 asesinatos
A nivel nacional, se han registrado 206 homicidios dolosos en los primeros cuatro días de julio, con un promedio de 51.5 víctimas por día. El jueves 4 de julio destaca como el día más letal, con 70 homicidios reportados en todo el país.
Los estados con mayor número de asesinatos en este periodo son:
-
Sinaloa – 29
-
Guanajuato – 21
-
Baja California – 17
-
Chihuahua – 15
-
Michoacán – 15
-
Sonora – 15
-
Estado de México – 11
-
Ciudad de México – 11
Este panorama refleja el desafío persistente de la violencia en distintas regiones del país, particularmente en zonas con fuerte presencia de grupos delictivos.