México, 26 de Diciembre; poderycritica.- Durante esta temporada navideña se detectaron incrementos en los precios en alimentos básicos desde 10% hasta 333% a los consumidores finales, siendo el jitomate y el huevo los que más aumentos registraron pero sobre todo el impacto en las familias es mayor dado que parte de la canasta básica de los mexicanos.
Precisó que el precio del jitomate registró aumento de 85% en tan sólo un mes-de noviembre a diciembre- donde pasó de 20 hasta 36 pesos el kilogramo, mientras que el huevo registró un aumento del 45 por ciento al pasar de 25 pesos a 35 pesos en estos días, denunció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), Gerardo López Becerra.
El dirigente de los comerciantes en pequeño aseguró que estos ajustes son ajeno a los pequeños comerciantes y atribuyó el aumento a los centros de distribución y los mayoristas.
«Estos incrementos no se está originando en los negocios al menudeo, este es el último eslabón de la cadena de distribución. El fenómeno de alza se ubica en los centros de abasto y en los agentes distribuidores quienes notifican a los comercios», sostuvo.
López Becerra pidió a las autoridades federales (Secretaría de Economía) actuar y verificar si este aumento se debe a la especulación de los distribuidores o a un efecto de la baja en producción.
Enrique Guerrero, director de la Canacope, expresó que algunos aumentos son injustificados como la fresa que pasó de 12 pesos a 40 pesos, con impacto de 333% en 30 días.
Pedimos a la Profeco que detecte el fenómeno en el centro de abasto, puesto que se afecta a los sectores más populares.