Chile, 11 Junio; poderycritica.- El torneo más antiguo del mundo a nivel de selecciones arranca hoy, y hasta el 4 de julio, está la expectativa de ver a varios de los mejores futbolistas del planeta enfrentar viejas rivalidades.
Lionel Messi, Neymar, James Rodríguez, Edinson Cavani, Arturo Vidal, entre otros futbolistas de la elite en Europa, se verán las caras en la Copa América de Chile 2015 donde buscarán darle lustre a sus respectivas camisetas nacionales.
El torneo, que encontró por fin un buen momento para jugarse, ya sin la etiqueta de piedra en el zapato que llegó a tener, promete emociones y futbol de calidad entre Selecciones que tienen cuentas pendientes por décadas, y la presencia de dos invitados de realidades opuestas como los son México, tradicionalmente un equipo competitivo, y Jamaica, una selección que hace una aparición furtiva en el evento, donde intentarán dar la pelea a pesar de su etiqueta de víctima.
Los favoritos
Tras el subcampeonato mundial del año pasado, Argentina se erige como la gran favorita para llevarse la Copa América.
La Albilceleste llega con una Selección poseedora de algunos de los jugadores más importantes del mundo: Lionel Messi, Carlos Tévez, Gonzalo Higuaín, Javier Mascherano, Sergio Agüero y Ángel Di María tienen a Argentina como el equipo a vencer en el torneo.
Brasil, por su parte, llega en etapa de reconstrucción tras el penoso papel que realizaron en el Mundial del año pasado.
El técnico Dunga ha decidido conformar un equipo compacto, poco espectacular y con pocas figuras. Salvo la presencia del astro Neymar, el resto de los jugadores tiene roles importantes en algunos de los mejores equipos de Europa, pero no al nivel ni cantidad similar a Argentina.
Tras los dos colosos de América vienen Chile, Colombia y Uruguay con posibilidades de pelear por la Copa América.
Los anfitriones, además de su localía tienen en el trabajo de su técnico Jorge Sampaoli un gran aliado, además de la presencia de una gran generación de futbolistas encabezada por el estelar de la Juventus, Arturo Vidal.
Los uruguayos, los campeones defensores de la corona, tienen la sensible baja de Luis Suárez, lo cual los saca de la lista de favoritos al nivel de Brasil y Argentina, pero los mantiene entre los avocados a ganar el título, pues aún así tienen una gran Selección liderada por el goleador del PSG, Edinson Cavani.
Colombia es otro rival a vencer, con la presencia de tres futbolistas de excepción: el volante del Real Madrid James Rodríguez, el goleador Radamel Falcao que viene por la revancha tras no participar en el Mundial, y Carlos Bacca, la nueva joya del futbol cafetalero y quien fue fundamental para que el Sevilla ganara la Europa League.
Diego Castañón Trejo, pierde el control de Tulum, suponiendo que algún día la haya tenido
Poder y Crítica | Redacción | Con lo índices delictivos desbordados, el ataque a las oficinas de la Fiscalía General del...