lunes, marzo 20, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Plantean mezcla de biodiesel como opción en beneficio del ambiente

Redacción por Redacción
21 agosto, 2014
en NACIONAL
0
Plantean mezcla de biodiesel como opción en beneficio del ambiente
52
SHARES
258
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

México, 21 Ago. @Notimex #poderycritica.- El uso de biodiesel de origen animal en el sector transporte representa una opción que puede ayudar a reducir la emisión de algunos compuestos cancerígenos al ambiente, planteó la investigadora Liz Valle Hernández.
La estudiante del posgrado en Ciencias de la Tierra en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que la combustión de vehículos a diesel constituye una de las principales fuentes de emisión de partículas a la atmósfera.

Dichas partículas contienen aromáticos policíclicos (HAPs) así como sus nitros derivados (nitro-HAPs), de los que algunos poseen propiedades mutagénicas y cancerígenas.

La investigadora expone esos puntos en su tesis doctoral “Cuantificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos y sus nitro derivados en partículas emitidas por la combustión de diesel y biodiesel en el sector transporte”.

En dicho estudio la universitaria indicó que en 2013 la International Agency for Research on Cancer clasificó a la contaminación del aire como carcinogénica para humanos (Grupo 1).

Esa conclusión ha generado preocupación en las zonas urbanas de grandes dimensiones, como la ciudad de México, pues concentran grandes poblaciones que demandan grandes cantidades de combustibles fósiles con su consecuente emisión de contaminantes.

Liz Valle detalló que 90 por ciento de la energía en México se produce mediante el uso de combustibles fósiles, de los que 61 por ciento se consume en el transporte, 23 por ciento en la industria y el resto en el sector residencial y comercio.

De acuerdo con el inventario de emisiones 2010, en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) se reportaron más de cinco millones de automotores particulares, públicos, escolares y tractocamiones que contribuyeron con 85 por ciento de las emisiones de gases y partículas.

De los tres combustibles que utilizan los automotores, aunque la gasolina Magna es la más empleada (69 por ciento del total), 12 por ciento de los vehículos que la utiliza, así como 32 por ciento de los automotores a diesel tienen más de 20 años de antigüedad.

Lo anterior hace que esos automotores generen más contaminantes que los vehículos que cuentan con algún sistema de control de emisiones y un mantenimiento adecuado.

En ese contexto, planteó que las emisiones de motores a diesel, que representan 20 por ciento del parque vehicular, son consideradas contaminantes tóxicos del aire y cancerígenas para humanos.

Ello se debe a que incluyen más de 40 sustancias clasificadas como peligrosas por la EPA (United States Environmental Protection Agency), 15 de ellas probablemente cancerígenas para humanos, y dentro de éstas se encuentran los HAPs y los nitro-HAPs.

Explicó que por ello se ha buscado una alternativa para el uso de diesel como el que es de origen animal, vegetal o de aceites reciclados de cocina, ya que su alto contenido de oxígen proporciona mayor eficiencia en la combustión, no contiene azufre ni hidrocarburos aromáticos y no es tóxico.

Entre las desventajas del uso del biodiesel es que disminuye el desempeño del motor, corroe en forma mínima el cobre, incrementa el consumo del combustible hasta en cinco por ciento y aún tiene un alto costo comparado con el diesel común.

No obstante, en su estudio la investigadora plantea que al utilizar mezclas con biodiesel de origen animal disminuye la concentración de compuestos cancerígenos, aunque la emisión de partículas no fue significativa en su masa sino en su composición.

Concluyó que no es necesaria una sustitución completa, ya que sólo con la adición de cinco por ciento de biodiesel al diesel es suficiente para conseguir reducciones estadísticamente significativas.

“De tal forma que se sugiere el uso del primero de origen animal, porque obtuvimos buenos resultados, como aditivo en los motores a diesel y no como un sustituto”, concluye en su estudio.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Ordena Kim Jong Un una simulación de un ataque nuclear contra Corea del Sur

Ordena Kim Jong Un una simulación de un ataque nuclear contra Corea del Sur

por Isabel
20 marzo, 2023
0

Corea del Norte declaró hoy, que simuló un ataque nuclear contra Corea del Sur con el lanzamiento de un misil balístico durante el...

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía del Estado de México detuvo a Azahara Aylin ‘N’, presunta asesina de la menor Norma Lizbeth, en Teotihuacán....

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que ya iniciaron los trabajos de ampliación de...

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Para garantizar que toda persona pueda ejercer su derecho de acceso a la información...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In