México, 03 Diciembre; poderycritica (Notimex).- El precio del oro observó un alza de 1.06 por ciento, al cotizarse en mil 211.02 dólares por onza, derivado de que la inflación en Estados Unidos podría verse impactada por los incrementos recientes en las mezclas petroleras.
No obstante, estas alzas corresponden a rebotes técnicos, por lo que tanto el crudo como el oro seguirían su tendencia a la baja, de acuerdo con Banco Base.
Este viernes se darán a conocer los datos de empleo en Estados Unidos, los cuales brindarán más certeza respecto a los posibles movimientos futuros en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
En este contexto, se espera que estas cifras muestren mejoría, por lo que la aversión al riesgo disminuiría y ubicaría al oro a la baja, otorgando un ligero soporte momentáneo al crudo ante las posibilidades de una mayor demanda en el corto plazo.
La institución indicó que el precio de la plata tuvo un retroceso de 0.25 por ciento tras cotizarse en 16.42 dólares, con lo que acumula una pérdida anual de 15.63 por ciento.
Los metales industriales mostraron resultados negativos; el plomo perdió 0.04 por ciento tras alcanzar una cotización de dos mil 23 dólares por tonelada métrica, mientras que el cobre retrocedió 0.56 por ciento al situarse en seis mil 434 dólares.
En el mercado de petróleo, el Brent finalizó con una caída de 0.82 por ciento respecto a la jornada anterior, alcanzando un precio de 69.96 dólares por barril; el West Texas Intermediate (WTI), ganó 0.78 por ciento al cotizarse en 67.4 dólares.