jueves, agosto 11, 2022
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Nunca es tarde ni para aprender, ni para enseñar, afirma Chuayffet

Redacción por Redacción
21 agosto, 2014
en NACIONAL
0
Nunca es tarde ni para aprender, ni para enseñar, afirma Chuayffet
52
SHARES
261
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Pachuca, Hgo., 21 Ago. (Notimex).- Al convocar a la sociedad mexicana a sumarse a la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, dejó claro, nunca es tarde ni para aprender, ni para enseñar.

En la capital del estado de Hidalgo, el funcionario federal llamó a los mexicanos que aún no han iniciado o concluido su formación básica a unirse y los invitó a aprovechar esta oportunidad de avanzar en su proyecto de vida personal.

Al resto de los ciudadanos les pedimos colaboración para que nos ayuden a llevar la dignidad y la alegría que otorga el conocimiento a quienes están en situación de desventaja.

En ese sentido, resaltó la respuesta que han tenido a esta iniciativa los maestros jubilados, quienes serán, sin duda alguna grandes alfabetizadores en esta cruzada.

“Somos testigos de un momento central para México. Con el inicio de esta campaña buscamos hacer patente que las inercias no son destino y todos, sin importar su condición social, ubicación geográfica o edad, pueden ver el mañana de frente y con esperanza”, aseguró.

Durante este acto realizado en las instalaciones del Politécnico Nacional en la entidad, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estuvo acompañado por el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruíz, y los subsecretarios de Educación Básica y Media Superior, Alba Martínez Olivé y Rodolfo Tuirán, respectivamente.

También por el director del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), Alfredo Llorente Martínez, y los secretarios de Educación Pública estatales, entre otras personalidades.

El funcionario federal recordó que en un día como hoy, pero hace 70 años, el entonces presidente Manuel Avila Camacho inició la gran tarea alfabetizadora para reducir desigualdades y acercar a los ciudadanos entre sí, por medio del conocimiento y la voluntad.

Hoy comienza una nueva campaña: vamos a enseñar a leer y escribir a 2.2 millones de personas; con esta acción disminuiremos de 6.9 a 3.4 por ciento la tasa de analfabetismo, número por debajo de cuatro por ciento que establece la UNESCO para declararnos un país libre de este flagelo, que aqueja a mujeres y a grupos en condición de vulnerabilidad.

Además, trabajaremos por lograr que dos millones de personas terminen la primaria y tres millones la secundaria. Estas cifras representan alcanzar en sólo cuatro años resultados equivalentes a 32 años de existencia del INEA.

“La meta planteada es muy ambiciosa; sin embargo, gracias a la reforma impulsada por el gobierno federal, nuestro país ha vuelto a ver en la educación la mejor herramienta para que los mexicanos desarrollen su potencial y ejerzan plenamente sus derechos”, dijo.

Chuayffet Chemor expresó que las exigencias de un mundo cada vez más interconectado obligan a que alfabetizar sea algo más que dotar de lecto-escritura y aritmética a los educandos.

Se trata de que se enfoque en proporcionarles conocimientos prácticos, universales; es decir, que les de herramientas para la vida.

“Queremos que todos los ciudadanos, sin distingo alguno, construyan saberes y perfeccionen habilidades a partir de aprendizajes y experiencias previas”.

Por esta razón esta campaña se basa en un esquema flexible y gratuito denominado Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo, en el que se procura que el educando cultive sus capacidades, como la de aprender por si mismo, sin dejar de contar con el acompañamiento y la orientación de un asesor.

Actualmente en el INEA 200 mil personas al año reciben apoyo de 50 mil alfabetizadores, promotores, aplicadores de exámenes y técnicos docentes.

“Ahora, con la campaña requerimos en cuatro años, un millón de voluntarios a fin de integrar a 7.5 millones de mexicanos para que podamos decir, “hemos roto el crecimiento ascendente del analfabetismo y el rezago educativo”.

Ante ello, mencionó, la SEP estableció alianzas con los gobiernos de los estados; las Secretarías de la Defensa Nacional, del Trabajo, el Consejo Nacional del Fomento Educativo y el Programa Oportunidades.

También con el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que permitirán llegar a todos los rincones del país.

El encargado de la política educativa del país celebró el apoyo de la UNESCO; la Organización de Estados Iberoamericanos y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, las cuales compartieron sus experiencias en la materia y brindarán apoyos metodológicos para la certificación de resultados de esta campaña.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #132
Revista

Revista Edición Impresa #132

por Alejandra
8 agosto, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Carlos Joaquín brinda certeza jurídica a los habitantes de Cozumel y fortalece su compromiso por mejorar la calidad de vida

Carlos Joaquín brinda certeza jurídica a los habitantes de Cozumel y fortalece su compromiso por mejorar la calidad de vida

por Alejandra
10 agosto, 2022
0

A través de las distintas secretarías del gobierno estatal, el titular del Ejecutivo trabaja en mejorar vialidades y servicios en...

Exigen maestros plazas al SNTE en Quintana Roo

Exigen maestros plazas al SNTE en Quintana Roo

por Alejandra
10 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | 47 docentes directivos de educación básica que radican en la zona sur exigen...

Tres casos de viruela símica en la entidad

Tres casos de viruela símica en la entidad

por Alejandra
10 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, en su...

CMIC confía que Mara los tome en cuenta en su gobierno

CMIC confía que Mara los tome en cuenta en su gobierno

por Alejandra
10 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | La iniciativa privada de la zona sur ofrece a la gobernadora electa Mara...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In