lunes, marzo 20, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Leyes energéticas agilizan y liberan carga fiscal a Pemex, dice Yunes

Redacción por Redacción
7 agosto, 2014
en NACIONAL
0
Leyes energéticas agilizan y liberan carga fiscal a Pemex, dice Yunes
53
SHARES
265
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

México, 4 Ago (Notimex).- El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, José Francisco Yunes Zorrilla, reconoció que el paquete fiscal y de ingresos de las leyes energéticas agiliza y libera la carga fiscal de Pemex.

 Esta situación permitirá un mejor aprovechamiento de la renta petrolera, señaló el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Las minutas en materia financiera sobre la reforma energética, enviadas al Senado por la Cámara de Diputados, dan forma a las aspiraciones contenidas en las modificaciones constitucionales y encauzarán la renta petrolera hacia el ahorro de largo plazo y el financiamiento de inversión productiva.

Ante las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, de Energía y Estudios Legislativos, Primera, el legislador presentó el dictamen por el que se expide la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Federal de Derechos y de la de Coordinación Fiscal.

También, el proyecto de decreto por el cual se expide el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, que implica 77 modificaciones a la iniciativa del presidente de la República, explicó Yunes Zorrilla.

El senador priista explicó además que se expide la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y se establece el régimen de ingresos a través de contratos y asignaciones derivadas de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos.

Yunes Zorrilla precisó que se emiten las disposiciones de administración y supervisión sobre aspectos financieros de contratos y asignaciones, así como las respectivas para fomentar la rendición de cuentas y transparencia.

Detalla además el concepto de Ingresos, el cual se limita a tres fuentes: contraprestaciones provenientes de contratos del Estado Mexicano con las empresas productivas o personas morales; con las asignaciones a través de derechos especificados en la ley; y por los impuestos generados de actividades de exploración y extracción.

Señala también las condiciones económicas que acompañarán a los contratos de utilidad y producción compartida, cuya diferencia será el porcentaje de la utilidad operativa que reciban una de las partes.

Al ser en efectivo, serán contratos de utilidad compartida, mientras que al ser en especie, serán de producción compartida, explicó.

Yunes Zorrilla resaltó que una de las modificaciones relevantes es la determinación de las obligaciones de los contratistas, el pago de la contraprestación a que tiene derecho el Estado, y la observación de lineamientos en materia de costos y en adquisición de bienes que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pondrá a su disposición.

En este sentido, dijo, el Fondo Mexicano del Petróleo tendrá a cargo su administración y los trabajos de supervisión y verificación corresponderán a la Secretaría de Hacienda.

El presidente de la Comisión de Hacienda expresó que Petróleos Mexicanos (Pemex) estará sujeto a tres derechos, uno por utilidad compartida, otro por exploración y uno más para la extracción.

Además, la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos impulsa el impuesto por actividad de exploración y extracción de hidrocarburos, el cual no formará parte de la recaudación federal participable y será transferido en 100 por ciento a entidades y municipios.

La Ley que expide el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo constituye un fideicomiso que le da facultades para recibir, administrar, invertir y distribuir recursos de la renta petrolera; tendrá un comité técnico integrado por siete personas, cuatro de ellas consejeros independientes y tres representantes del Estado.

Éstos últimos son: los titulares de Hacienda, quien presidirá el comité, de la Secretaría de Energía, así como el gobernador del Banco de México (Banxico).

Yunes Zorrilla destacó que la Ley de Coordinación Fiscal se ajusta a las nuevas disposiciones y aumenta el fondo general de participaciones porque se incrementa la recaudación federal de participaciones.

Agregó que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, define destinos específicos, porcentajes y montos a destinar de recursos que excedan ahorro de largo plazo de tres por ciento.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Ordena Kim Jong Un una simulación de un ataque nuclear contra Corea del Sur

Ordena Kim Jong Un una simulación de un ataque nuclear contra Corea del Sur

por Isabel
20 marzo, 2023
0

Corea del Norte declaró hoy, que simuló un ataque nuclear contra Corea del Sur con el lanzamiento de un misil balístico durante el...

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía del Estado de México detuvo a Azahara Aylin ‘N’, presunta asesina de la menor Norma Lizbeth, en Teotihuacán....

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que ya iniciaron los trabajos de ampliación de...

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Para garantizar que toda persona pueda ejercer su derecho de acceso a la información...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In