viernes, julio 18, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

La sucesión toca a las puertas de la Suprema Corte de Justicia

Redacción by Redacción
11 noviembre, 2014
in POLÍTICA
0
La Corte declara válido devolver IVA a turistas

 

 Aunque faltan escasos 50 días para que el ministro Juan Silva Meza deje el cargo que desempeñó durante los últimos cuatro años, la competencia por relevarlo al frente de laSuprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) es una realidad y se intensificó en las últimas semanas.

Y aunque en los hechos, a excepción de Silva Meza y Olga Sánchez Cordero, los otros ministros son elegibles para sucederlo en el cargo, los nombres de sus posibles sucesores son cada día más visibles conforme avanza la cuenta regresiva:

Se trata de los ministros liderados por una mujer, Margarita Luna Ramos, quien aspira a convertirse en la primera mujer al frente de la Corte; Jorge Mario Pardo Rebolledo, Luis María Aguilar Morales, Fernando Franco González Salas y Arturo Zaldívar Lelo de la Rea.

 

La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, señala expresamente que en los primeros días de diciembre próximo se conocerán los nombres, de manera oficial, de quienes aspiren a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, puesto que los aspirantes tendrán que inscribirse y presentar un programa de trabajo para los próximos cuatro años.

LOS DESCARTABLES

Por razones de tiempo en sus encargos, la ministra Olga Sánchez Cordero queda fuera de la competencia, ya que al igual que Juan Silva Meza, concluye su periodo de 15 años en noviembre de 2015. Otro que no podría asumir la presidencia es Sergio Valls Hernández, quien acaba de regresar de una licencia por enfermedad.

En el caso del ministro José Ramón Cossío Díaz, en una carta dirigida a los demás ministros, desde la sucesión anterior, renunció a participar en la competencia, y adujo que desde su posición de ministro es la mejor forma de luchar por sus convicciones.

Otro factor que pudiera influir en el ministro Cossío Díaz es el hecho de que le faltaría un mes para poder cubrir el periodo de cuatro años al frente de la presidencia de la Corte, puesto que el 30 de noviembre de 2018 concluye su ciclo constitucional como integrante del máximo tribunal de justicia del país.

La ministra Margarita Beatriz Luna Ramos busca convertirse en la primera mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En agosto pasado recibió el respaldo de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho para ocupar el cargo, lo cual se tradujo prácticamente en un destape, y su hermano quien es presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la respaldó.

Luna Ramos, chiapaneca al igual que Valls Hernández, con 40 años de carrera judicial, acudió a la residencia oficial de Los Pinos en representación del presidente de la SCJN, Juan Silva Meza, a la ceremonia del Día del Abogado. Recientemente se convirtió en la primera mujer en ingresar a la Academia Mexicana de Ciencias Políticas. En enero cumplirá 59 años, está muy activa en la carrera por presidir a la Corte y, a la vez, la Judicatura Federal.

El doctor Daniel Márquez Gómez, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que no veo ningún tipo de impedimento “para que una mujer se transformara en la próxima presidenta de la Corte. De hecho, los que analizan el tema creen que es una apuesta interesante en favor de la equidad de género en el Estado mexicano”. 

Previous Post

Cuestionan la creación del museo del barroco en Puebla

Next Post

La insatisfacción no debe desbordarse: INE

Next Post
La insatisfacción no debe desbordarse: INE

La insatisfacción no debe desbordarse: INE

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informa la Casa Blanca

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informa la Casa Blanca

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Casa Blanca confirmó este jueves 17 de julio que el expresidente y actual...

Inicia Ana Paty Peralta obra transformadora en la S.M. 105

Inicia Ana Paty Peralta obra transformadora en la S.M. 105

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Como muestra de compromiso con la transformación de la ciudad y con el bienestar...

Ejecutan a otro comandante en Sinaloa; suman 44 agentes asesinados desde septiembre

Ejecutan a otro comandante en Sinaloa; suman 44 agentes asesinados desde septiembre

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La ola de violencia contra fuerzas del orden en Sinaloa cobró una nueva víctima...

Elevan Mara Lezama y Octavio Romero la meta a 43 mil 600 Viviendas para el Bienestar para contratar en Quintana Roo

Elevan Mara Lezama y Octavio Romero la meta a 43 mil 600 Viviendas para el Bienestar para contratar en Quintana Roo

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Tras una jornada maratónica entre los equipos del Gobierno del Estado y el Infonavit,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados