martes, marzo 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Hacienda mantiene su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana

Redacción por Redacción
21 agosto, 2014
en FINANZAS
0
Hacienda mantiene su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana
51
SHARES
254
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

México, 21 Ago. (Notimex).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantuvo en 2.7 por ciento su pronóstico de crecimiento del país para este año, debido a que datos del segundo trimestre muestran una aceleración de la actividad económica.

El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela Rodríguez, destacó que el crecimiento anual de 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y de 1.04 por ciento desestacionalizado en el periodo abril-junio, y de otros datos disponibles para el tercer trimestre, reflejan una aceleración de la economía.

Estos datos confirman la tendencia de ciclo crecimiento positivo de la economía mexicana y de lo que se trata ahora es de seguir trabajando y continuar apuntalándolo, expresó.

En rueda de prensa en Palacio Nacional, el funcionario federal dijo que la tasa de crecimiento económico de 2.7 por ciento prevista para 2014 es superior a la de 2.4 por ciento en promedio que se observó en los últimos 30 años en la economía mexicana.

Esto refuerza el planteamiento sobre la importancia de la implementación de las reformas estructurales para potenciar el crecimiento económico de México, pero no sólo no para este o el siguiente trimestre, sino “para tener un crecimiento estructuralmente más robusto y más alto para la economía mexicana”, ´subrayó.

Aseguró que las reformas estructurales dan más competitividad a la economía y mayor acceso a los mexicanos, a todos los insumos productivos, y ahora de lo que se trata ahora es implementarlo con eficacia y a la brevedad para que los efectos se sientan de manera más pronta.

“Todas las reformas irán dando elementos que hacen más robusta a la economía mexicana y que le permitan a las familias y a las y los mexicanos, tener mejores herramientas para poder tener mayor actividad económica”, enfatizó.

Comentó que la Secretaría de Hacienda prevé que el potencial de la economía mexicana, dadas las reformas, es de crecimientos mucho más elevados de lo que hemos visto en los últimos 30 años.

Mencionó que el crecimiento del PIB en el segundo trimestre, de 1.04 por ciento, dados a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta una aceleración respecto al 0.2 por ciento del cuarto trimestre de 2013 y el 0.4 por ciento del primero de 2014.

En tanto, indicó que el crecimiento anual del PIB en el periodo abril-junio, de 1.6 por ciento, es comparable con la tasa revisada por el INEGI para el primer trimestre de 1.8 a 1.9 por ciento.

“Con base en esta información y con base en información económica reciente, con los datos disponibles que tenemos del primer trimestre de 2014, la Secretaría de Hacienda mantiene su pronóstico del PIB para 2014 en 2.7 por ciento”, expuso.

Este pronóstico, abundó, se sustenta en que durante el segundo trimestre la economía de Estados Unidos presentó una aceleración, al crecer 4.0 por ciento, y se modificó la estimación sobre la reducción del primer trimestre, a una baja menor a la inicial.

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público señaló que esto refleja el carácter transitorio que se había anticipado del invierno muy duro que se presentó en Estados Unidos al principio de este año.

En cuanto a la economía mexicana, señaló que las exportaciones crecieron 4.1 por ciento en el primer trimestre, y que el sector servicios tuvo un crecimiento de 1.8 por ciento en el segundo trimestre del año.

Precisó que los servicios relacionados con el sector externo, como comercio y transporte, tuvieron un crecimiento de 2.1 por ciento y el sector interno un aumento de 2.4 por ciento, lo que reflejó un mayor dinamismo de los servicios durante el segundo trimestre de 2014.

Aportela Rodríguez refirió que en el primer semestre del año, el gasto programable creció 10.9 por ciento real, el gasto en inversión física avanzó 31.7 por ciento, y el gasto en subsidios, que incluye los programas de atención a la población más vulnerable, aumentó 20.8 por ciento anual.

Mencionó que siguieron aumentando los espacios en el presupuesto para privilegiar la inversión y el gasto en desarrollo social durante el primer semestre de 2014, pues el gasto operativo distinto de pensiones y servicios personales decreció 5.2 por ciento real.

Refirió que otro factor relevante de crecimiento en segundo trimestre fue que el empleo, mantuvo su ritmo de aumento, con una tasa de 3.5 por ciento al 30 de junio, y las ventas tiendas de autoservicio y departamentales subieron 2.3 por ciento real, contra la baja de 1.3 por ciento en el periodo enero-marzo de este año, lo que refleja un fortalecimiento del consumo.

Comentó que la recuperación del mercado interno obedece al impulso que se le dado con el gasto público, y adicionalmente la implementación de las reformas estructurales, como lo muestra los recientes anuncios de créditos del Infonavit y del Fovisste en pesos, o el nuevo financiamiento para el campo presentado la víspera.

Indicó que el sector de la construcción en el segundo trimestre ya presentó una tasa de crecimiento positiva de 1.7 por ciento en términos desestacionalizados, aunque la producción minera volvió a tener un decrecimiento entre abril y junio.

Expresó que datos recientes sobre la economía mexicana muestran que la producción automotriz a julio pasado tiene un crecimiento anual de 8.5 por ciento y el empleo en el IMSS de 3.7 por ciento anual, lo que refleja el fortalecimiento del ciclo económico ascendente.

Aportela Rodríguez subrayó que la evolución reciente de la economía confirma la expectativa que tenía la Secretaría de Hacienda hace tres años, se ha ido cumpliendo el mayor fortalecimiento de la economía mexicana, y el ciclo ascender de la actividad económica.

El subsecretario de Hacienda aclaró que el pronóstico de crecimiento para 2015 se presentará dentro de la propuesta de paquete económico para el año próximo que enviará el Ejecutivo al Congreso de la Unió a más tardar el 8 de septiembre próximo.

A su vez, el titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, Ernesto Revilla, consideró que una buena noticia del PIB en el segundo trimestre fue el sector servicios, que sorprendió a la alza, pues los diferentes componentes de la demanda agregada “parecen estar teniendo un mayor dinamismo”.

Este mayor dinamismo se presenta no sólo en las exportaciones y el gasto público, sino que el consumo y la inversión parecen estar acelerándose en línea con lo anticipado, además que los servicios relacionados con el sector interno tiene una buena evolución, con un alza de 2.4 por ciento, el mayor de los últimos cinco trimestres.

“Así, vemos que todos los componentes de la demanda agregada, y particularmente del mercado interno están acompañando a las exportaciones, y esa sería la dinámica que esperamos para el resto del año”, anotó.

Además, agregó, el dato del PIB de 1.6 por ciento a tasa anual fue superior al crecimiento esperado por el mercado para el segundo trimestre de 1.5 por ciento, y con cifras desestacionalizadas, el avance de 1.04 por ciento es significativamente más alto al del primer trimestre.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Dan la Bienvenida al Embajador Carlos Joaquín en Canadá

Dan la Bienvenida al Embajador Carlos Joaquín en Canadá

por Isabel
20 marzo, 2023
0

Poder y Crítica | Redacción |Este lunes el personal adscrito a la Embajada de México en Canadá, dio la bienvenida...

El equinoccio de primavera 2023 en México contará con una duración de 92 días, 17 horas y 33 minuto

El equinoccio de primavera 2023 en México contará con una duración de 92 días, 17 horas y 33 minuto

por Isabel
20 marzo, 2023
0

Poder y Crítica| Redacción | El equinoccio, conocido también como equinoctium, que significa “noche igual” en latín, es un fenómeno...

Ordena Kim Jong Un una simulación de un ataque nuclear contra Corea del Sur

Ordena Kim Jong Un una simulación de un ataque nuclear contra Corea del Sur

por Isabel
20 marzo, 2023
0

Corea del Norte declaró hoy, que simuló un ataque nuclear contra Corea del Sur con el lanzamiento de un misil balístico durante el...

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía del Estado de México detuvo a Azahara Aylin ‘N’, presunta asesina de la menor Norma Lizbeth, en Teotihuacán....

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In