PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido este martes 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses señalaron que Chávez Jr. enfrenta una orden de arresto vigente por su presunta relación con actividades delictivas, entre ellas delincuencia organizada y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos. El gobierno de EE.UU. considera que el exboxeador tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización clasificada como grupo terrorista por dicho país.
Según información oficial, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ya había emitido en diciembre de 2024 una alerta al ICE, al considerar que Chávez representaba un riesgo para la seguridad pública. No obstante, en ese momento no fue clasificado como prioridad para acciones migratorias.
Las autoridades indicaron que actualmente se encuentra en trámite su proceso de deportación acelerada.
Antecedentes legales en Estados Unidos
El historial judicial de Julio César Chávez Jr. en EE.UU. incluye:
-
22 de enero de 2012: Arrestado por la Patrulla de Carreteras de California por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, además de no portar licencia.
-
23 de junio de 2012: Fue sentenciado a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional por los mismos cargos.
-
14 de enero de 2023: Un juez federal emitió una orden de aprehensión por delincuencia organizada, con relación al tráfico y fabricación ilegal de armamento.
-
7 de enero de 2024: Fue detenido por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación de rifles prohibidos, siendo hallado culpable por un tribunal local.
Hasta el momento, ni Chávez Jr. ni su defensa han emitido una declaración pública sobre el caso.