poderycritica.- A fin de guiar a editoriales universitarias a un panorama más global se llevó a cabo el VI Foro Internacional de Edición Universitaria y Académica, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
En el encuentro, la directora general de la FIL de Guadalajara, Marisol Schulz, resaltó la relevancia de las ediciones en el evento de las letras, “ya que para la editorial, éstas son el principal motor de la divulgación científica y cultural para las universidades e investigaciones académicas”.
A su vez la coordinadora de la Editorial de la Universidad de Guadalajara (UDG), Sayri Karp Mitastein, dijo que en México las editoriales universitarias ocupan 20 por ciento de los títulos impresos al año y en Latinoamérica apenas diez por ciento.
Agregó que en la ultima década, “las editoriales universitarias hemos vivido un proceso de transformación importante, que ha hecho que la producción sea tan amplia que llegue a ocupar importantes porcentajes en sus impresiones”.
Por su parte, el editor de Editorial Universitaria Veracruzana, Edgar García Valencia, manifestó que la visibilidad en las publicaciones al interior de las universidades debe tomar parte de estos objetivos.
Durante el foro se analizaron temas como el papel de las editoriales dentro de las universidades, y la comercialización de sus publicaciones.