Villahermosa, 26 de Diciembre; poderycritica.- Empresas tabasqueñas ven mermadas su economía debido a que destinan hasta el 30% de su utilidad al pago del servicio de energía eléctrica, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), José Guadalupe Leal Corona.
En entrevista indicó que el industrial que no paga se la cortan, y es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene contemplaciones con éste sector.
«El problema es con los ciudadanos que es donde hay resistencia al pago, pero en la empresas sabemos que tenemos que pagar aunque sea un costo altísimo en comparación con nuestros costos de producción», expuso.
Al referirse a la cantidad que pagan a la CFE, Leal Corona dijo que hay empresas donde se destina del 20% al 30% de su costo de producción, lo que calificó como inmensamente alto.
«Aunque las cuotas se han mantenido son muy altas, en comparación con otras parte del país», indicó.
En ese contexto, mencionó que los estados del norte mantiene ventajas en producción pues el costo de servicios como el de energía eléctrica es mucho más barato que en Tabasco.
«Es más barato en el norte donde toman en cuenta la cuestión de la temperatura que rebasan los 40 grados, en cambio en Tabasco no toman en cuenta el factor humedad», apuntó.