jueves, septiembre 28, 2023
  • Login
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder y Crítica
No Result
View All Result

El gobierno asumirá pasivos de Pemex y CFE sólo si ajustan contratos

Redacción by Redacción
25 julio, 2014
in POLÍTICA
0
El gobierno asumirá pasivos de Pemex y CFE sólo si ajustan contratos

México, DF. La disposición para que el gobierno federal asuma los pasivos laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será aprobada hoy en el dictamen por el que se reforma la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y está condicionada a que ambas paraestatales negocien el cambio de sus contratos colectivos de trabajo para que los trabajadores emigren del sistema de pensiones solidario al de cuentas individuales.

En el proyecto de dictamen, que forma parte de la legislación secundaria en materia energética, las comisiones de Energía y Presupuesto, que sesionan este viernes, explican que además del sistema de cuentas individuales deberá considerarse un ajuste gradual a los parámetros para determinar las pensiones de los trabajadores activos, incluyendo la edad de retiro, para reflejar el cambio en la esperanza de vida.

Las comisiones reconocen que los regímenes pensionarios de Pemex y la CFE, que tienen pasivos de un billón 347 mil millones de pesos y 500 mil millones, respectivamente, se acordaron “en un contexto en el que ambas empresas ostentaban el monopolio en sus respectivas actividades y no tenían que enfrentar competencia en sus sectores.

Sin embargo, con la reforma energética tendrán que enfrentar en igualdad de condiciones a otras empresas que habitualmente operan en entornos de competencia y, por tanto, adoptan términos laborales optimizados para mantenerse competitivas”.

En entrevista, el tesorero del sindicato petrolero y diputado por el PRI, Ricardo Aldana Prieto, sostuvo que el pasivo no es atribuible al despilfarro de los líderes, sino a que en su momento “los del gobierno no crearon un fondo y utilizaron los recursos de las pensiones para otros motivos; se gastó lo que no le correspondía”.

Argumentó que “no se está regalando dinero” a los petroleros, porque éstos “ya se lo ganaron” por su trabajo en Pemex, y justificó las prestaciones incluidas en la jubilación: “es un trabajo de mucho riesgo; no es igual al de alguien que vende galletas”.

Además, en el proyecto de dictamen se destaca que el pasivo laboral generado por Pemex y CFE “se ha manifestado como lastre en los resultados financieros de estas empresas, pero no ha afectado su capacidad de operación”.

También se reconoce que el régimen de pensiones de Pemex “es notablemente más generoso que en el sector privado y el sector público o la banca de desarrollo, en términos de plan, requisitos de edad, salario base o indexación al salario”.

Con dos artículos transitorios a la Ley de Presupuesto, la Cámara de Diputados pretende otorgar al Ejecutivo federal la atribución de asumir “una proporción de la obligación de pago de las pensiones y jubilaciones en curso de pago, así como las que correspondan a los trabajadores en activo”, tanto de Pemex como de la CFE.

De esta manera, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá presentar, como parte del paquete económico 2015, el monto de los pasivos laborales que serán pagados como una obligación del presupuesto de egresos de la Federación.

El proyecto explica que en el caso de los trabajadores de la CFE se asumirán como deuda pública las pensiones y jubilaciones de los trabajadores contratados hasta el 18 de agosto de 2008, fecha en que los empleados de nuevo ingreso cotizan al esquema de cuentas individuales.

Para asumir ese pasivo laboral, los trabajadores bajo el régimen anterior a 2008 podrían adherirse de manera voluntaria al régimen de cuentas individuales.

El coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, explicó que si bien los pasivos laborales de Pemex y la CFE constituyen una deuda gubernamental, porque ambas son empresas del Estado, “buscamos ver qué proporción de los pasivos pasamos a deuda soberana, la admitimos, para dejarlas en posibilidad de competir de mejor manera con las empresas privadas”.

Sostuvo que no se trata de encubrir los excesos y lujos del secretario general del Sindicato de Trabajadores de Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, porque “los errores en la administración o los abusos que se puedan haber cometido deberán ser subsanados”.

Comentarios

Previous Post

Donará Maya, hija de Picasso, bocetos del artista para reapertura de museo en París

Next Post

Investigan a notarios públicos, cómplices de ‘Mamá Rosa’ para custodias de menores

Next Post
Investigan a notarios públicos, cómplices de ‘Mamá Rosa’ para custodias de menores

Investigan a notarios públicos, cómplices de 'Mamá Rosa' para custodias de menores

Please login to join discussion
Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista edición impresa año 8 #135
Revista

Revista edición impresa año 8 #135

by Alejandra
11 septiembre, 2023
0

Descarga Aquí https://www.poderycritica.com/wp-admin/post.php?post=332825&action=edit

Read more

Noticias Recientes

La CAPA realizará trabajos de mantenimiento en la línea de conducción del acueducto Chetumal

La CAPA realizará trabajos de mantenimiento en la línea de conducción del acueducto Chetumal

by Alejandra
27 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el...

IQM sensibiliza a personal de la Secretaría de Educación para la erradicación de las violencias

IQM sensibiliza a personal de la Secretaría de Educación para la erradicación de las violencias

by Alejandra
27 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con el objetivo de brindar herramientas y promover la igualdad el Instituto Quintanarroense de...

Mara Lezama presenta condiciones de inversión para la transformación digital de Quintana Roo

Mara Lezama presenta condiciones de inversión para la transformación digital de Quintana Roo

by Alejandra
27 septiembre, 2023
0

La primera Gobernadora que está en el diálogo de la tecnología 5G en el país destacó que el desarrollo digital...

Luis de Llano pierde apelación contra sentencia que obtuvo Sasha Sokol

Luis de Llano pierde apelación contra sentencia que obtuvo Sasha Sokol

by Alejandra
27 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Luis de Llano perdió la apelación que interpuso ante el Poder Judicial contra la...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In