PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Estadio Azteca, uno de los recintos deportivos más icónicos del mundo, cambiará su nombre a «Estadio Banorte» como parte de un acuerdo de patrocinio con Grupo Financiero Banorte. Este anuncio fue realizado por Grupo Ollamani, empresa administradora del estadio, en conjunto con la institución bancaria.
El convenio incluye un financiamiento de 2,100 millones de pesos para la modernización del estadio, con miras al Mundial de 2026, en el que México será una de las sedes junto con Estados Unidos y Canadá. La renovación busca mejorar la infraestructura y tecnología del inmueble, garantizando una experiencia más cómoda y sustentable para los aficionados.
«Estamos felices de unirnos a la evolución de este estadio, que es una leyenda y un símbolo de México. Hoy inicia una nueva era, posicionándolo a la vanguardia en modernidad y sustentabilidad», declaró Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte.
El cambio de nombre ha generado diversas reacciones entre los aficionados, quienes han expresado en redes sociales su nostalgia por el nombre original, aunque también reconocen la importancia de la modernización del recinto. No obstante, debido a las regulaciones comerciales de la FIFA, es probable que durante el Mundial de 2026 el estadio no lleve el nombre de una marca registrada y sea denominado de manera genérica.
El Estadio Azteca, inaugurado en 1966, ha sido testigo de momentos históricos en el fútbol mundial, como los títulos de Pelé con Brasil en 1970 y de Diego Maradona con Argentina en 1986. Con este cambio, el recinto se prepara para albergar su tercera Copa del Mundo y mantenerse como un referente internacional del deporte.