domingo, octubre 1, 2023
  • Login
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder y Crítica
No Result
View All Result

Destinan 1,014 mdp para construcción y rehabilitación de infraestructura cultura

Redacción by Redacción
26 julio, 2014
in CULTURAL
0
Destinan 1,014 mdp para construcción y rehabilitación de infraestructura cultura

El presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, anunció que en lo que resta del año se van a invertir 1,014 millones de pesos para la ejecución de 136 proyectos en las 32 entidades del país, “con la cual se tendrá una mayor infraestructura para ofrecer una diversa oferta cultural en el mayor número de comunidades de la nación”.

De los recursos totales, 600 millones provienen del Programa de Apoyo a la Infraestructura de los Estados (Paice) y 415 millones son aportados por los gobiernos estatal y municipal, universidades y sociedad civil para construir 33 recintos y rehabilitación y equipamiento de 103. “Con esta suma de esfuerzos, se logra por primera vez una cobertura nacional en atención a la infraestructura”, agregó Tovar y de Teresa.

En conferencia de prensa en la sede principal del Conaculta, el funcionario explicó que los 600 mdp del Paice significan un aumento en casi 500% respecto al monto ejercido en 2013, que fue 106 mdp. “Desde su creación en 1997, este programa destino recursos por 1, 407 millones de pesos para rehabilitar y crear 1,047 inmuebles en 828 municipios”.

“Se trata de una inversión histórica para dotar de una programación cultural diversa al mayor número de lugares de todo el país, contribuir a una mayor calidad al tiempo libre de las personas, y una forma de prevención de la violencia, además de aprovechar el trabajo de los grupos artísticos y creadores para que presenten sus trabajos en estos recintos”.

Indicó que México es el país de América Latina con mayor infraestructura cultural, en términos cuantitativos y cualitativos. “Y por lo anterior, la prioridad es mantener en buenas condiciones la existente, y no la construcción de nuevos espacios”.

CONVOCATORIA. Tovar y de Teresa explicó que en la convocatoria del Paice 2014 se recibieron 513 proyectos, de los cuales se hizo una primera selección y quedaron 241 para su análisis. Al final se eligieron 136. “El 80% de los proyectos aprobados son de origen estatal, 15% municipal, 3% de la sociedad civil y 2% a universidades públicas”.

Estas propuestas, añadió, se enmarcan en dos categorías: Proyectos Estratégicos y Proyectos Regulares del Paice y se refieren a trabajos en 11 bibliotecas, 3 archivos históricos, 57 casas de cultura y centros culturales, 17 centros de formación y producción, 21 museos y galerías, 26 teatros, salas de concierto y auditorios y una sala de cine.

“Para su la asignación de recursos a cada uno de estas propuestas, se analizaron la solicitudes por parte de la Comisión dictaminadora, y la cual está formada por los representantes de las cinco zonas regionales en que está dividió el Paice”, agregó.

Sin embargo, indicó que Conaculta dará seguimiento a la para garantizar la transparencia en el ejercicio de los dineros otorgados y se harán visitadurías de manera permanente a cada una de los proyectos. “Habrá fiscalización para verificar en qué y cómo se gastaron los recursos y evitar que la institución sea sólo un ente que asigne capitales”.

Lo que vamos a llevara cabo, precisó, es limitar la discrecionalidad en la asignación de recursos y el objetivo es que nadie en la institución señale qué proyectos deben ser beneficiados. “El objetivo es que los recursos lleguen a donde están las verdaderas necesidades en materia de infraestructura cultural del país”.

Al respecto, Antonio Crestani, director general de Vinculación Cultural del Conaculta dijo que la comisión dictaminadora del Paice garantiza que la asignación de recursos está basada en una normatividad y haya transparencia y equidad pata su otorgamiento.

En ese sentido, dijo que los beneficiarios están obligados a presentar informes trimestrales de sus avances y, al mismo tiempo, un comité ciudadano vigila el desarrollo del proyecto de cada proyecto.

Algunos proyectos del Paice

Aguascalientes: Rehabilitación y equipamiento de la Universidad de las Artes, 18 mdp

Chihuahua: Construcción, rehabilitación y equipamiento del Centro Cultural Quinta Carolina, 16 mdp

Cohauila: Remodelación y equipamiento del Teatro Isauro Martínez, 22 mdp

Distrito Federal: Construcción del Faro de Aragón, 17 mdp

Durango: Rehabilitación y equipamiento del Teatro Ricardo Castro, 15 mdp

Estado de México: Construcción del Conservatorio de Música, 25 mdp

Jalisco: Rehabilitación del Instituto Cultural Cabañas, 23 mdp

Nayarit: Rehabilitación de la Ex Fábrica Textil de Bella Vista, 25 mdp

Querétaro: Equipamiento y rehabilitación del Ex Convento de Santa Rosa Viterbo, 20 mdp

San Luis Potosí: Terminación del Teatro Polivalente del Centro Estatal de las Artes, 25 mdp

Sonora: Construcción y rehabilitación del Centro de Artes Cinematográficas del Noroeste, 25 mdp

Veracruz: Contrucción y equipamiento de la Sala Tlagná, 25 mdp

Comentarios

Previous Post

Exportaciones registran el mayor crecimiento desde octubre de 2012

Next Post

Se convierte mercado en “elefante blanco”

Next Post
Se convierte mercado en “elefante blanco”

Se convierte mercado en “elefante blanco”

Please login to join discussion
Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista edición impresa año 8 #135
Revista

Revista edición impresa año 8 #135

by Alejandra
11 septiembre, 2023
0

Descarga Aquí https://www.poderycritica.com/wp-admin/post.php?post=332825&action=edit

Read more

Noticias Recientes

Andrés Manuel López Obrador inicia su último año de gobierno

Andrés Manuel López Obrador inicia su último año de gobierno

by Isabel
1 octubre, 2023
0

Poder y Crítica | Redacción | Con la meta de concluir sus proyectos insignia, el presidente Andrés Manuel López Obrador...

Periódico Yucatán #19 año IX

Periódico Yucatán #19 año IX

by Alejandra
1 octubre, 2023
0

Descarga Aquí https://www.poderycritica.com/wp-admin/post.php?post=334501&action=edit

Periódico Tabasco #19 año IX

Periódico Tabasco #19 año IX

by Alejandra
1 octubre, 2023
0

Descarga Aquí https://www.poderycritica.com/wp-admin/post.php?post=334482&action=edit

Periódico Quintana Roo #19 año IX

Periódico Quintana Roo #19 año IX

by Alejandra
1 octubre, 2023
0

Descargar Aquí https://www.poderycritica.com/wp-admin/post.php?post=334468&action=edit

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In