viernes, marzo 24, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Descartan que unificación monetaria resuelva problemas en Cuba

Redacción por Redacción
4 agosto, 2014
en FINANZAS
0
Descartan que unificación monetaria resuelva problemas en Cuba
52
SHARES
258
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La Habana, 4 Ago (Notimex).- El experto cubano Joaquín Infante calificó hoy como «impostergable» la unificación monetaria y cambiaría en Cuba, pero descartó que ese proceso permita aumentar el deprimido poder adquisitivo de las personas.

«La apreciación del peso cubano está vinculada al aumento de la productividad, de la eficiencia del trabajo, de la competitividad y rentabilidad de nuestras producciones», dijo este lunes el asesor de la Presidencia de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba (ANEC).

En Cuba conviven el peso cubano (CUP), con el que pagan los salarios estatales y que la población usa para comprar bienes y servicios subsidiados como la canasta básica y el peso convertible (CUC), una divisa local equiparada al dólar que vale 24 veces más que el CUP.

El salario promedio en Cuba bordea los 20 dólares mensuales.

A mediados de junio pasado, el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Marino Murillo descartó que la unificación monetaria resuelva por sí sola los problemas de la economía del país, que este año crecerá sólo 1.4 por ciento según previsiones oficiales.

En entrevista publicada por el diario oficial Granma, Infante opinó que la eliminación primero de la dualidad cambiaria en el sector estatal es uno de los más importantes y por ahí debe comenzar.

Según el especialista, esa acción permitirá tener una justa dimensión de la rentabilidad y competitividad de las producciones, así como medir con mayor objetividad todos los indicadores macroeconómicos.

Analistas sostienen que la circulación de dos monedas en Cuba, además de afectar el presupuesto familiar, distorsiona todo el sistema de economía centralizada e impide medir la casi nula rentabilidad de las empresas estatales

Infante abundó que ello impide una visión real del costo de las producciones, se distorsiona la información para realizar estudios de factibilidad y evaluación económica de las inversiones y, entre otras consecuencias, que las exportaciones y las importaciones sean subvaloradas.

El 24 de octubre del año pasado, el Consejo de Ministros acordó poner en vigor el cronograma de ejecución de las medidas que conducirán a la unificación monetaria y cambiaria, en cumplimiento de la política del gobernante Partido Comunista.

Infante anotó que en la dualidad monetaria en la isla caribeña intervienen combinadas razones estructurales y coyunturales.

Entre las primeras mencionó la dependencia extrema del comercio exterior y la poca reserva de divisas que tiene el país; y entre las segundas el bloqueo económico de Estados Unidos y la fluctuación de precios para la importación y exportación en el mercado internacional.

Para el especialista el proceso de unificación monetaria y cambiaría «debió efectuarse mucho tiempo atrás».

En esa observación coincidió con expertos internacionales que sostienen que el programa de reformar del presidente Raúl Castro, del cual forma parte la erradicación de la doble moneda, también tiene años de atraso, además de ejecutarse de forma lenta.

El pasado 20 de julio, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), Esteban Lazo, llamó a incrementar las producciones y la eficiencia y a ser más previsores en el trabajo del gobierno.

“El país no es un saco sin fondo”, dijo el también miembro del Buró Político del PCC al contrastar el derroche de recursos y la indisciplina financiera frente a los cuantiosos gastos del país en programas de educación, sanidad, seguridad social, cultura y deportes.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Tribunal confirma negativa de amparo a Tomás Zerón tras detención por caso de Ayotzinapa

Tribunal confirma negativa de amparo a Tomás Zerón tras detención por caso de Ayotzinapa

por Alejandra
24 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un tribunal colegiado confirmó la negativa de amparo a Tomás Zerón para frenar la orden de...

La FPMC brinda espacios de aprendizaje experiencial en educación ambiental

La FPMC brinda espacios de aprendizaje experiencial en educación ambiental

por Alejandra
24 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Para continuar promoviendo la participación de las y los jóvenes en acciones de impacto...

Exhorta Congreso a ayuntamientos a implementar programas para la separación de residuos

Exhorta Congreso a ayuntamientos a implementar programas para la separación de residuos

por Isabel
24 marzo, 2023
0

En el punto de acuerdo también se les exhortó a actualizar su normatividad municipal y homologarla con la Ley para...

Encuentran a 10 migrantes dentro de dos autobuses procedentes de Siria en Nuevo León

Encuentran a 10 migrantes dentro de dos autobuses procedentes de Siria en Nuevo León

por Alejandra
24 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Autoridades mexicanas hallaron a 10 migrantes de Siria, además a otros seis de países de Centro...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In