Por: Crystell Gómez
Villahermosa, 20 de Noviembre; poderycritica.- Molestos por los estragos que causaron las lluvias a sus patrimonios, habitantes bloquearon vialidades y exigieron a las autoridades del municipio de Centro equipo para desalojar el agua que se encontraba en sus viviendas y fraccionamientos.
Debido a los encharcamientos dejados por las lluvias de las últimas horas, habitantes de la colonia Miguel Hidalgo tercera sección y fraccionamientos como Tres Horizontes, Manuel Andrade y las Torres bloquearon la carretera a la Isla a la altura de la escuela Primaria “Miguel Hidalgo”.
Los ciudadanos determinaron bloquear la vialidad desde las primeras horas del miércoles, y fue hasta el medio día cuando acudieron autoridades de los tres órdenes de gobierno para dialogar.
Los manifestantes exigían la llegada de por lo menos 7 bombas, sin embargo las autoridades les ofrecieron solo 4 bombas, ya que argumentaron no contar con más equipos en esos momentos.
Fernando Figueroa Ramos, delegado de la colonia, dijo que son 8 mil los habitantes afectados de 8 fraccionamientos; por eso se requerían de 7 bombas, sin embargo las autoridades les dijeron que en un primer momento les enviarían cuatro equipos.
“La gente quiere ver los equipos y no se moverá si no se traen, esa ya no es mi responsabilidad porque yo estoy para apoyar a la gente ante sus necesidades”, advirtió.
Otro grupo de inconformes fueron los habitantes del fraccionamiento STAIUJAT, quienes fueron más radicales y decidieron bloquear el Periférico Carlos Pellicer Cámara a la altura de la entrada a la colonia Miguel Hidalgo.
La problemática vivida por los 3 mil 500 habitantes, los orillo a tomar la determinación y no aceptar las ofertas hechas por las autoridades.
Pese a que fue enviado un grupo de antimotines a esa parte de la ciudad, los manifestantes permanecieron hasta llegar a un acuerdo, por lo que la avenida se desbloqueó cerca de las 6 de la tarde.
Ambos grupos de personas advirtieron que daban de plazo dos días para que se desalojará toda el agua y funcionaran los cárcamos, en caso de no ocurrir, volverían a bloquear las vialidades.