PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, calificó como una «pésima noticia» la decisión del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos.
En un video publicado en sus redes sociales, Gálvez consideró «desacertado» que la presidenta Claudia Sheinbaum espere hasta el domingo para anunciar las medidas arancelarias y no arancelarias que tomará el país, en lugar de actuar de inmediato.
Advirtió que el incremento en los aranceles impactará negativamente en la economía mexicana, al desincentivar la inversión, frenar exportaciones y generar volatilidad en los mercados. «Esto significa que algunas empresas instaladas en México podrían trasladar sus líneas de producción a Estados Unidos, como ocurrió con Honda, lo que implicaría la pérdida de empleos», señaló.
Asimismo, alertó que si México responde con medidas similares, los precios de algunos productos en el país podrían aumentar.
Para mitigar los efectos de esta política comercial, Gálvez instó al gobierno a reducir costos para los productores nacionales, garantizando la seguridad en carreteras y combatiendo la extorsión a agricultores. «Ellos ya le pagan un arancel al crimen organizado», puntualizó.
También propuso diversificar las exportaciones, fortalecer relaciones comerciales con otros países, agilizar la devolución del IVA a la manufactura de exportación y otorgar incentivos fiscales a pequeñas y medianas empresas exportadoras.
Finalmente, subrayó la necesidad de actuar con unidad frente a esta crisis comercial. «Sí, en los hechos, no en el discurso», concluyó.