miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Unos tres mil rayos sorprendieron al pueblo indígena Wiwa en Colombia

Redacción by Redacción
7 octubre, 2014
in INTERNACIONAL
0
Unos tres mil rayos sorprendieron al pueblo indígena Wiwa en Colombia

 

 

Bogotá, 7 de Octubre;poderycritica. (Notimex).- Los colombianos siguen sorprendidos de la fuerza de la naturaleza pues cerca de tres mil rayos sorprendieron a una comunidad indígena en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, su tierra sagrada, en el caribe colombiano.

El suceso se presentó entre la noche del domingo y la madrugada del lunes en un resguardo de la etnia Wiwa, cuando realizaban una ceremonia que hacía parte de sus tradiciones ancestrales.

Una de las descargas eléctricas cayó encima de la kankurúa, que es una humilde choza, donde se concentraban más de 70 indígenas.

Los miembros del pueblo Wiwa estaban reunidos adelantando un taller del Plan de Salvaguarda de los recursos naturales de su resguardo, cuando se produjo la tormenta eléctrica.

Los tres mil rayos electrizaron a las indígenas, que no lograban entender el fenómeno de la naturaleza y mucho menos como 11 de sus compañeros murieron calcinados y otros sobrevivieron con quemaduras en sus cuerpos.

“Un trueno retumbó en la Sierra y en segundos se prendió la choza”, contó al diario El Tiempo, uno de los testigos presentes en la ceremonia en la que los Wiwa estaban escuchando sus Mamos, sus Dioses de la naturaleza.

Dos días después los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, creen que la descarga eléctrica fue un castigo de sus Dioses por Desobediencia, y lloran a sus muertos mientras preparan el funeral colectivo con el rigor de sus tradiciones ancestrales.

Mientras los Wiwa lloran a sus muertos y recorren el sitio de la tragedia, en donde solo se ve soledad, las cenizas de los árboles y la choza; en las ciudades los colombianos siguen sorprendidos por la descarga eléctrica en la Sierra Nevada de Santa Marta, pues es la primera vez que los rayos dejan “muertos y heridos”.

La Defensoría del Pueblo, las autoridades locales, regionales y nacionales, así como los diferentes pueblos indígenas de Colombia, reaccionaron con apoyo humanitario para el pueblo Wiwa, que concentra una comunidad de unas dos mil personas.

La institución humanitaria envió a la zona un defensor comunitario y una profesional especializada en asuntos indígenas y las minorías étnicas, “con el fin de servir como enlace entre la comunidad y las autoridades, y de la misma forma verificar la atención que por parte del Estado reciben los Wiwa”.

Dijo que en Santa Marta, la principal ciudad capital de la zona, “se encuentra otro equipo de la Defensoría Regional Magdalena que ofrece asistencia médica a los heridos para garantizar la protección de sus derechos y la atención oportuna de los lesionados”.

La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) hizo un llamado de solidaridad con las familias de las víctimas: José Domingo Sarabeta Móscate, José María Móscate Gil, Mariano Sauna Gil y Juan David Gil Alberto.

Además, Macuc Gil Alberto, Daniel Gil Mojica, Narciso Simongana Mojica, Juan Gil Pinto, Manuel Sauna, Iván Ramón Gil Mojica y Javier Concrique Mojica, “cuyas familias quedan desprotegidas y a merced de las condiciones que afrontan los Pueblos Indígenas”.

“A los hermanos de la Organización Wiwa Yugumaiun Bunkuanarrua Tayrona (OWYBT), les extendemos nuestro abrazo de solidaridad y respaldo institucional en estos momentos difíciles para una Organización que se ha destacado por defender los principios de Unidad, Territorio, Cultura y Autonomía”, señaló la ONIC.

En la Sierra Nevada de Santa Marta, ubicada entre los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena, los Wiwa comparten el territorio con los resguardos de los Kogui y Arhuaco.

En Colombia se encuentran en las diferentes regiones, 80 grupos étnicos, con una población aproximada a las 800 mil personas, con más de 64 idiomas y unos 300 dialectos.

Previous Post

Ecuador y Perú firman convenio para facilitar comercio

Next Post

Reactiva gobierno subsidio doméstico a más de 35 mil salvadoreños

Next Post
Reactiva gobierno subsidio doméstico a más de 35 mil salvadoreños

Reactiva gobierno subsidio doméstico a más de 35 mil salvadoreños

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Ingrid Martz Anuncia su Separación de Rodrigo Luque

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La actriz mexicana Ingrid Martz confirmó su separación de Rodrigo Luque, padre de su...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

«Monstruo: La Historia de Ed Gein» Triunfa en Netflix

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La serie "Monstruo: La Historia de Ed Gein" ha arrasado en Netflix, acumulando más...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Cocineras Oaxaqueñas Conquistan Emiratos Árabes con Sabores Mexicanos

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de cocineras tradicionales de Oaxaca llevó la riqueza gastronómica de México a...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Vladimir Putin Cumple 73 Años: Un Liderazgo en la Política Mundial

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El 7 de octubre de 1952, nació en Leningrado, Unión Soviética, Vladimir Putin, el...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados