Villahermosa, 19 Febrero; poderycritica.- El matrimonio celebrado entre dos hombres en Tabasco el pasado 13 de febrero, no cuenta con la protección legal, debido a que la figura no está contemplada dentro del Código Civil del Estado, reconoció el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, quien agregó que actualmente no se contempla ninguna reforma a las leyes para garantizar los derechos de la pareja tabasqueña.
Cuestionado respecto a la garantía de los derechos matrimoniales de dicha pareja, el encargado de las políticas internas señaló que “no es un tema que esté actualmente en la agenda. Este tipo de eventos tendrían que hacerse de manera recurrente, es decir, quienes tienen el mismo propósito acuden al amparo y éstos se resuelven favorablemente; cuando vengan cinco sentencias similares se crea jurisprudencia y entonces si tendríamos que revisar”.
Insistió en que el Gobierno de Tabasco no contempla realizar ningún tipo de modificaciones a la ley, “aunque es probable que estén desprotegidos… pero no nos parece algo que esté reclamándose actualmente, simplemente lo que mostró el Estado fue un respeto pleno a quienes ejercieron su derecho, lo plantearon ante la falta de legislación sobre el particular y en consecuencia cuando dicte la Corte jurisprudencia actuaremos”, apuntó Ojeda Zubieta.
‘Obligados a legislar’
El asesor Jurídico de Codehutab, Efraín Juárez, aseguró que en este primer caso “el Estado está obligado a adecuar la legislación civil, porque independientemente que hayan más matrimonios o no entre personas del mismo sexo, ya hay una pareja, y tiene que estar regulada dentro de un marco normativo. Es decir, si no se armoniza, no se adecúa la legislación civil, entonces este matrimonio no estaría regulado por la ley y no se respetarían las sucesiones, ni derechos alimenticios”.
“El Estado tiene que responder a las necesidades que la sociedad le va requiriendo… ya quedaría a un lado si se está de acuerdo o no, pero lo que sí es un hecho es que el Estado de Tabasco tendrá que reformar la legislación civil para poder contemplar esta nueva figura jurídica”, dijo.
Refirió que si no se realizan las modificaciones a la ley, entonces se les estaría violentando los principios de igualdad contemplados en la Constitución y en muchos instrumentos internacionales.
Es un caso aislado: TSJE
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Jorge Priego Solís, sostuvo que la reciente boda gay “es un caso aislado”, pues en Tabasco no lo prevé el código civil.
Indicó que tiene conocimiento de un matrimonio gay por un juicio de amparo; «pero es algo excepcional, no se tiene mayores información sobre el tema», dijo. Con Inf. de Josué Pérez
UN CONGRESO DIVIDIDO
Estas son las postura de algunos de los legisladores locales en torno al tema de los matrimonios de personas del mismo sexo:
A FAVOR
PRD
• Casilda Ruiz Agustín.
• Neyda García Martínez.
• Leticia Taracena G.
• Verónica Castillo Reyes.
• Ana Karem Mollinedo Z.
• José Sabino Herrera D.
INDECISOS
PRD
• Rafael Balboa Sánchez.
• Verónica Pérez Rojas.
• Rafael Acosta León.
PRI
• Carlos M. de la Cruz A.
• Mirella Zapata Hdez.
PAN
• Francisco C. Ramírez.
PT
• Andrés Cáceres A.
EN CONTRA
PRD
• Olegario M. Navarrete.
PRI
• Erubiel Alonso Qué.
Gerardo Ortiz acepta culpabilidad al participar en conciertos vinculados al CJNG
Poder y Crítica | Redacción | El cantante de narcocorridos Gerardo Ortiz se ha declarado culpable de violaciones a la Ley Kingpin por su participación...