domingo, febrero 5, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Trasladan unas 70 obras de arte de Ucrania a España

Isabel por Isabel
28 noviembre, 2022
en INTERNACIONAL
0
Trasladan unas 70 obras de arte de Ucrania a España
51
SHARES
256
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Fueron evacuadas del país para evitar que fueran destruídas por los bombardeos rusos y serán expuestas en un museo en Madrid

Poder y Crítica | Redacción | El museo madrileño Thyssen-Bornemisza acogió unas 70 obras de arte de Ucrania que fueron sacadas del país para evadir las bombas rusas y así mantenerlas a resguardo de una guerra que ha dejado enormes daños en el patrimonio cultural ucraniano.

Las obras, muchas de ellas pocas veces vistas fuera de Ucrania, conforman la exposición En el ojo del huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930, que desde este martes y hasta abril albergará el Thyssen, y, de junio a septiembre de 2023, el Museo Ludwig de la ciudad alemana de Colonia.

Esta muestra dará una «visión de lo que Rusia está tratando de destruir con la guerra» y evidenciará «lo mucho que Ucrania está unida a Europa», afirmó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un mensaje grabado mostrado durante la presentación de la exhibición en el museo madrileño.

Luego de semanas de preparación de la delicada operación, los cuadros, una selección que va desde el arte figurativo al realismo socialista, pasando por el cubismo y al constructivismo, de artistas como Oleksandr Bohomazov, Vasyl Yermilov o Anatol Petrytskyi, fueron sacados de Kiev a mediados de noviembre, bajo intensos bombardeos rusos.

https://www.facebook.com/MuseoThyssen/posts/10159375260682833

De hecho, Kiev fue objeto de un bombardeo ruso el mismo día en que fueron cargados los camiones con las pinturas, principalmente provenientes del Museo de Arte Nacional de Ucrania.

Por suerte, para cuando las bombas cayeron «los camiones habían salido hacía dos horas» y se encontraban «a 200 km de Kiev», relató en rueda de prensa Francesca Thyssen-Bornemisza, figura clave en la organización de la exposición en el museo de Madrid que hospeda la colección que reunió su padre, Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza.

En su ruta hacia la frontera con Polonia, el convoy evitaba pasar cerca de cualquier infraestructura susceptible de ser atacada, señaló Francesca Thyssen-Bornemisza.

«Estábamos en constante contacto con los conductores, nos actualizaban cada diez minutos y todo iba sin contratiempos» hasta que llegaron a la frontera, que encontraron cerrada porque momentos antes había caído en Polonia el misil que mató a dos personas, continuó.

En esas horas aciagas, cuando no estaba clara la procedencia del misil ni si provocaría una respuesta europea, Thyssen-Bornemisza contó que pidió ayuda al embajador ucraniano en Madrid, quien a su vez se comunicó con «todos los políticos que conocía en Polonia y Ucrania».

«Les tomó doce horas, pero (los camiones) lograron pasar la frontera» y continuar su viaje hacia España, agregó la coleccionista, impulsora de la iniciativa «Museums for Ukraine» de museos, curadores y fundaciones europeas para visibilizar el arte de Ucrania durante la invasión rusa.

La exposición en el Thyssen se una de varias iniciativas para resguardar el arte ucraniano de la destrucción de la guerra en el ámbito de la cultura.

«El patrimonio cultural a menudo es un daño colateral en las guerras, pero a veces es atacado específicamente por ser la esencia de la identidad de los países», alertó a finales de octubre en Ginebra Krista Pikkat, directora cultural de la Unesco, la agencia cultural de la ONU que ha contabilizado daños a más de 200 sitios culturales de Ucrania, entre ellos museos.

Además de proteger las obras, la exposición en el Thyssen busca «mostrar la diversidad cultural y artística de Ucrania (…) por la que los ucranianos están tan valientemente luchando en este momento», dijo una de las curadoras de la muestra, Katia Denysova.

La exposición está distribuida cronológicamente, desde la década de 1910, cuando el país era parte del imperio ruso, pasando por la de 1920, cuando vivió un florecimiento cultural y se integró en la Unión Soviética, hasta la de 1930, cuando varios artistas murieron en las purgas estalinistas y el realismo soviético se instauró como único estilo artístico permitido, explicó Denysova.

En las salas pueden verse cuadros como Composición (1919-1920), una obra de inspiración cubista de Vadym Meller, Los inválidos (1924), una pintura neobizantina de colores ocres de Anatol Petrytskyi, o el Retrato realista de un soldado de finales de 1920 de Kostiantyn Yeleva.

«Es importante seguir hablando de la guerra, pero con este proyecto queremos mostrar que Ucrania tiene mucho más que ofrecer», concluyó Denysova.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

No nos debemos equivocar, el pueblo es el que manda: Wilians Ferrer Aguilar

No nos debemos equivocar, el pueblo es el que manda: Wilians Ferrer Aguilar

por Isabel
4 febrero, 2023
0

Poder y Crítica | Redacción | En entrevista con Ferrer Aguilar comentó qué: La cuarta transformacion ya llegó a Quintana...

BTS: Yet To Come en Cines’ y se convirtió en un éxito en redes sociales y en los cines a través del mundo incluido México

BTS: Yet To Come en Cines’ y se convirtió en un éxito en redes sociales y en los cines a través del mundo incluido México

por Isabel
4 febrero, 2023
0

Poder y Crítica | Redacción | Apenas se liberó el concierto ‘BTS: Yet To Come en Cines’ y se convirtió en...

Ayuntamiento y Cruz Roja Mexicana Cancún fortalecen lazos de unidad

Ayuntamiento y Cruz Roja Mexicana Cancún fortalecen lazos de unidad

por Isabel
4 febrero, 2023
0

Poder y Crítica | Redacción | La presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, llevó a cabo la firma...

La caída de un helicóptero que combatía los incendios en Chile provocó la muerte de sus dos ocupantes

La caída de un helicóptero que combatía los incendios en Chile provocó la muerte de sus dos ocupantes

por Isabel
4 febrero, 2023
0

Poder y Crítica | Redacción | Dos muertos es el saldo tras la caída de un helicóptero que combatía los incendios ocurridos en...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In