PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Después de más de un día de bloqueo en la carretera Villahermosa–Frontera, habitantes de Tamulté de las Sabanas y comunidades Yokot’an liberaron la vialidad este viernes por la noche, luego de que el Gobierno de Tabasco firmara una minuta de compromiso para la construcción de una subestación eléctrica, exigida desde hace años.
La protesta comenzó a las 3:00 p.m. del jueves y culminó alrededor de las 8:00 p.m. del viernes, cuando CFE restableció el servicio eléctrico en la zona, uno de los principales reclamos de la comunidad.
Un reclamo por promesas incumplidas
Los pobladores exigieron el cumplimiento de una promesa hecha por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y reiterada por el ahora gobernador Javier May Rodríguez en campaña: dotar a la región de una subestación eléctrica que acabe con los constantes apagones.
Durante la protesta, los manifestantes retuvieron a funcionarios estatales, entre ellos Pablo Mora, subsecretario de Gobierno, hasta obtener compromisos firmados. Mora tuvo que ser escoltado por los propios pobladores hasta un puente peatonal para poder usar su teléfono y gestionar el envío de una cuadrilla de CFE, que finalmente arribó a las 6:00 p.m. para reparar la línea dañada.
Minuta firmada con compromisos clave
Los acuerdos fueron plasmados en una minuta firmada por los secretarios estatales José Ramiro López Obrador (Gobierno) y Sheila Cadena (Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible). Entre los puntos más relevantes destacan:
-
El 4 de junio iniciarán los trámites ante el Registro Agrario Nacional para la donación del terreno donde se construirá la subestación.
-
Una vez concluidos los trámites legales, iniciarán las obras.
-
No habrá represalias para los manifestantes.
-
Si no se cumplen los compromisos, el pueblo se reserva el derecho de volver a manifestarse y bloquear vialidades.
Tensión hasta el final
Aunque se firmó el acuerdo, el subsecretario Pablo Mora fue perseguido por algunos pobladores que exigían que permaneciera en el sitio hasta que se reactivara la energía. Solo tras confirmarse el restablecimiento del servicio, los manifestantes accedieron a liberar la carretera.
El tráfico tardó varias horas en normalizarse debido a la acumulación de vehículos en ambos sentidos de la vía.
Este episodio se suma a una serie de protestas recientes contra la CFE en distintas zonas de Tabasco, en medio de crecientes reclamos por cortes prolongados de luz, cobros excesivos y la aparente ineficacia del convenio de tarifa 1F.







