22 de Agosto #poderycritica.- Al cumplirse ya un año de que sindicatos magisteriales se unieran en un paro laboral para exigir pago de prestaciones y mejoras salariales, las negociaciones no concluyen, acepto el Secretario General del SITEM, Diego Animas Delgado; quien sin embargo dijo confiar en una solución en beneficio de los más de 30 mil trabajadores.
En entrevista el líder sindical informo que el próximo lunes se reanudan las mesas de negociaciones donde se discuten diez puntos, confiando en que la orden emitida del gobernador del estado Arturo Núñez Jiménez a el Secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunes, de dar pronta solución al pliego petitorio y minuta de acuerdo que se firmó el año pasado.
Recordó que resultado del encuentro sostenido el 13 de agosto entre el ejecutivo estatal y los tres líderes sindicales Guadalupe Arias Acopa, dirigente del SNTE 29; Rafael Burelo Gurría, del SITET y él, se observó voluntad para instalar una mesa de trabajo, el primer acercamiento acepto que no tuvo éxito toda vez que no la secretaria de educación se niega a dar más horas de clases a docentes que por derecho les corresponde pese a que se demostró que de acuerdo a la nueva reforma de la ley educativa establece que el maestro en servicio tiene que ser evaluado y derecho a crecer en su carga horaria, sin embargo el argumento que da la dependencia es que por falta de recursos no se pueden contratar a esos maestros, lo que derivó en la suspensión del dialogo, el cual será retomado este lunes.
“Se suspendió el dialogo en la mesa no significa que este roto, el próximo lunes se continuaran los trabajos para seguir avanzando en esta mesa de negociación…es importante señalar que las tres organizaciones sindicales estamos cumpliendo con el compromiso de coadyuvar en la calidad educativa confiamos en que las instrucciones del gobernador se cumplan”.
Los temas que se discuten en esta mesa son: respeto al derecho del trabajador de secundaria para que se les otorguen más horas, el pago de un bono a las trabajadoras sociales estatales, la reunión del gobierno del estado y una financiera para concretar el proyecto de vivienda para trabajadores estatales, entre otros.