domingo, marzo 19, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Senado aprueba en lo general último paquete de leyes energéticas

Redacción por Redacción
7 agosto, 2014
en NACIONAL
0
Más beneficios a estados petroleros; Senado aprueba creación de fondos
52
SHARES
259
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

 7 Ago @Notimex #poderycritica.- El pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general con 90 votos en favor y 27 en contra el último paquete de leyes secundarias en materias hacendaria y presupuestal relacionadas con la reforma energética.

Los senadores avalaron este cuarto paquete que contiene reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de las leyes Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y General de Deuda Pública.

El debate en lo particular seguirá para presentar unas 30 reservas que se agruparán en tres rubros que son autonomía sindical y derecho de los trabajadores, utilización de los ingresos petroleros y política de subsidios de tarifas eléctricas.

Entre los aspectos relevantes de este paquete de propuestas legislativas está regular el destino de los recursos provenientes del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

Entre ellos a los fondos de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios; de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas; Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos; Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética.

También sobre la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Fondo de Extracción de Hidrocarburos, a los municipios colindantes con la frontera o litorales y a la Tesorería de la Federación.

Se contempla que el régimen especial en materia de presupuesto y deuda de las empresas productivas del Estado se incluya en las respectivas leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Por lo que hace a la transferencia del Fondo Mexicano del Petróleo que se realice al Fondo de Extracción de Hidrocarburos, será el monto que resulte de multiplicar los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de 0.008 y se sujetará a lo establecido en el Artículo 4-B de la Ley de Coordinación Fiscal.

En los artículos transitorios se establece que el Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), preverá para que en la elaboración de la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2015 se reflejen las reformas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Se aprueba que el Gobierno Federal podrá asumir una proporción de la obligación de pago de las pensiones y jubilaciones en el curso de pago, así como las que corresponden a los trabajadores en activo de Pemex y sus organismos subsidiarios.

Lo anterior siempre que, dentro del año siguiente a la entrada en vigor del presente decreto, Pemex alcance un acuerdo para modificar el contrato colectivo de trabajo aplicable en la empresa y en los organismos subsidiarios, y modifique el Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza.

En ese mismo sentido, el Gobierno Federal podrá asumir una proporción de la obligación de pago a cargo de la CFE de las pensiones y jubilaciones que corresponden a sus trabajadores que fueron contratados hasta el 18 de agosto de 2008.

También siempre que dentro del año siguiente a la entrada en vigor del presente decreto la CFE alcance un acuerdo para modificar el contrato colectivo de trabajo y el Manual de Trabajo de los Servidores Públicos de mando.

Las reformas y derogaciones a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Deuda Pública relacionadas con las empresas productivas del Estado y sus empresas productivas subsidiarias entrarán en vigor respecto de Pemex y sus organismos subsidiarios y a la CFE en la fecha que, conforme a sus leyes, se dé cumplimiento a lo establecido en la reforma constitucional publicada el 20 de diciembre de 2013.

Ello sin menoscabo de los ingresos que obtenga cada órgano regulador coordinado en materia energética por concepto de las contribuciones y aprovechamientos que disponga por los servicios que preste durante el periodo de 2015 a 2018.

En este punto se precisó en el ordenamiento que la Cámara de Diputados realizará las previsiones presupuestales que garanticen que, tanto la Comisión Nacional de Hidrocarburos como la Comisión Reguladora de Energía, c

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía del Estado de México detuvo a Azahara Aylin ‘N’, presunta asesina de la menor Norma Lizbeth, en Teotihuacán....

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que ya iniciaron los trabajos de ampliación de...

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Para garantizar que toda persona pueda ejercer su derecho de acceso a la información...

SEDE fortalece la formación empresarial de las mujeres

SEDE fortalece la formación empresarial de las mujeres

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Para fortalecer la formación empresarial de las mujeres y su autonomía económica, la Secretaría...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In