Por: Crystell Gómez.
Villahermosa, 25 de Noviembre; poderycritica.- Tabasco mantiene rezago en materia de riego, pues solo 2 mil 400 hectáreas de cultivo cuentan con ésta herramienta.
A pesar de la geografía tabasqueña, solo el área bananera ha incursionado en el tema, indicó el coordinador de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), Ovidio Chablé Martínez de Escobar.
Es en Teapa y La Isla, en el municipio de Centro, donde de las 8 mil hectáreas cultivadas, solo 2 mil 400 hectáreas cuentan con riego.
En el marco de la 1era Jornada sobre Riego en Tabasco “Retos y Oportunidades del Riego en el Campo Tabasqueño, Chablé Martínez de Escobar expuso, “Teapa que es una de las zonas más lluviosas del país y para que se pueda aprovechar en función de los cultivos de plátano, se está haciendo un proyecto para que participen en los programas concurrentes donde el gobierno aporta el 50 por ciento y el otro 50 los productores de la inversión en riego”.
A este procedimiento se han sumado los productores de la caña de azúcar en el municipio de Cárdenas.
Consideró que parte del rezago se debe al tipo de programas destinados al campo tabasqueño por parte de Congaua, ya que están enfocados a la ampliación de riego, en cuanto en Tabasco no hay.
“Primero teníamos que hacer la base para luego aprovechar el riego”, precisó; situación por la cual Tabasco se mantiene en rezago en esta materia.
Mientras que Sagarpa en este año, trabaja en 700 con una inversión de 10 millones de pesos; precisó el subdelegado de Agropecuario, Héctor Daniel Limonchi Palacios.
Si bien están trabajando en el tema, reconoció que no ha sido suficiente y se requiere de mayor atención al área.
“Hay buenos ejemplos de producción como es el plátano y la caña, hemos tenido aumento productivo cuando se invierte en infraestructura. Es poco, pero es un esfuerzo en conjunto”, expresó.