sábado, junio 14, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Reitera Peña Nieto relevancia de invertir en ciencia y tecnología

Redacción by Redacción
13 abril, 2015
in NACIONAL
0
Reitera Peña Nieto relevancia de invertir en ciencia y tecnología

México; 13 Abril; poderycritica.El Gobierno de la República está comprometido con la promoción de la ciencia, la innovación, y el desarrollo tecnológico, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, al señalar que la intención es transformar a México en una sociedad del conocimiento.

Durante la entrega del Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, el primer mandatario insistió en que los cinco ejes del programa de ciencia, tecnología e innovación han tenido frutos y ratificó la intención de llegar al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de inversión en este rubro. La ciencia, expresó el presidente citando al científico francés Louis Pasteur, es el alma de la prosperidad y fuente de vida de todo progreso. Por ello, se dijo personalmente convencido de la importancia de impulsar a este sector.

Aseguró que la ciencia, la tecnología y la innovación, son las luces que alumbran el camino de México hacia un mejor futuro y por ello el 30 por ciento de las acciones del Plan Nacional de Desarrollo están sustentados en la ciencia. De hecho, el Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación presentado en 2014, ha mantenido avances importantes en sus cinco objetivos, incluyendo el importante esfuerzo presupuestal que se ha realizado para pasar del 0.43 por ciento del PIB en 2012 al 0.56 por ciento en 2015.

Esto significa un crecimiento real del 36 por ciento en el periodo y afirma la convicción de llegar al uno por ciento del PIB al final del sexenio, en la inversión en ciencia, tecnología e innovación.

No sólo invertimos más, sino que los recursos se direccionan para generar beneficios estratégicos, con el Programa de Atención a Problemas Nacionales, que promueve que los investigadores estudien y solucionen nuestros desafíos.

De ahí que México, precisó, ya está generando conocimiento en mitigación de cambio climático, desarrollo urbano inteligente, manufactura de alta tecnología, o el consumo sustentable de agua y energía. En la formación de capital humano, destacó que en 2015, a través del Conacyt se apoya a 58 mil estudiantes con becas de excelencia y el Sistema Nacional de Investigadores, respalda a 23 mil 300 especialistas, es decir, un incremento de cinco mil investigadores en dos años. Aunque es un número importante, hay que impulsar proyectos que permitan a más mexicanos dedicarse a la ciencia y de ahí la creación del Programa de Cátedras del Conacyt.

El tercer objetivo es fortalecer el desarrollo regional en forma diferenciada y específica para cada región con fondos mixtos donde el gobierno federal aporta tres pesos por cada peso que invierte cada gobierno estatal.

A manera de ejemplo, citó la Alianza Estratégica para el Desarrollo Sustentable del Pacífico Sur, que promueve el desarrollo en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Como cuarto objetivo, el presidente Peña Nieto habló de la vinculación de ciencia con el sector productivo, pues «la economía del conocimiento requiere la participación conjunta de empresas, instituciones académicas y gobierno».

Por ello, se ha fortalecido el Programa de Estímulos a la Innovación que desde el 2012 a la fecha lleva una inversión pública y privada de 25 mil millones de pesos al desarrollo de proyectos de ciencia aplicada a la actividad económica.

Con ese enfoque ya hay algunas entidades que destacan internacionalmente, como el Estado de México en el sector automotriz; Jalisco en las comunicaciones; Querétaro en el sector aeroespacial y Michoacán en el sector agroalimentario.

Por último, se refirió al fortalecimiento de la infraestructura con una inversión de dos mil 280 millones de pesos en ampliación y renovación, cifra que suplica al presupuesto de 2013 y cuadruplica el de 2012. El presidente Peña, entregó un total de 11 reconocimientos a otros tantos científicos, cuya labor destacó y a quienes aseguró que son «el orgullo de México».

Comentarios

Previous Post

Armando Beltrán va por el segundo distrito

Next Post

Marco Fabián pide humildad en Chivas para seguir en lo más alto

Next Post
Marco Fabián pide humildad en Chivas para seguir en lo más alto

Marco Fabián pide humildad en Chivas para seguir en lo más alto

Please login to join discussion

Noticias Recientes

PRODUCTORES CAMPECHANOS RECIBIERON FERTILIZANTES E INSUMOS AGRÍCOLAS

PRODUCTORES CAMPECHANOS RECIBIERON FERTILIZANTES E INSUMOS AGRÍCOLAS

by DRC
14 junio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En un evento realizado en la ciudad de Calkiní, la Gobernadora, Layda Sansores San...

Asesinan a machetazos a adulto mayor en Teapa

Asesinan a machetazos a adulto mayor en Teapa

by DRC
14 junio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Una nueva tragedia sacudió al municipio de Teapa la noche del viernes, cuando un...

Israel anuncia nueva ofensiva aérea contra Irán

Israel anuncia nueva ofensiva aérea contra Irán

by DRC
14 junio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó en un video que la expansión de los...

DIF Centro registra 3 denuncias por omisión de cuidados a adultos mayores en 2025

DIF Centro registra 3 denuncias por omisión de cuidados a adultos mayores en 2025

by DRC
14 junio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Procuraduría Municipal de Protección de la Familia y de los Derechos de Niñas,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados