28 de Agosto poderycritica (Notimex).- Las personas mayores de 50 años tienen diversas ventajas laborales sobre el resto, como por ejemplo más experiencia, pero el mercado está mucho más acotado para este sector, pues existe la creencia de que tienen poca disposición de aprender nuevas habilidades, de acuerdo con Trabajando.com.
El portal de empleo refiere que en general pasados los 50 años, los profesionales cuentan con más experiencia y tienen la posibilidad de negociar salario y un horario más justo, pero existe la creencia de que tienen poca disposición de aprender, les cuesta adquirir nuevos conocimientos y adaptarse a nuevos ambientes.
Refiere que las empresas necesitan personas dispuestas a aprender a innovar, que posean conocimiento avanzados de computación, en ocasiones cumplir jornadas de trabajo más largas y que estén dispuestas a viajar dentro o fuera del país, algo que no se ajusta del todo a un adulto de 50 años.
La problemática aumenta cuando expertos aseguran que sólo 5.0 por ciento de esta generación navega en la red para encontrar empleo, refiere la empresa en un comunicado.
Así, señala, este grupo de la población debe trabajar por romper este paradigma y mostrarse como una persona interesada en asumir nuevos desafíos
La directora corporativa del portal, Margarita Chico, explica que la exclusión laboral no sólo existe para aquellos mayores de 50 años, sino que para toda persona que no se actualice, que no se capacite constantemente y que no trabaje sus redes de contactos.
“Sea cuál sea su edad, las oportunidades laborales se verán disminuidas. Por eso, más que un tema de edad, se trata de trabajar día a día la marca personal”, precisa.