viernes, julio 18, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Reconocen a maestras y maestros tabasqueños por mejores prácticas educativas

DRC by DRC
4 septiembre, 2024
in TABASCO
0
Reconocen a maestras y maestros tabasqueños por mejores prácticas educativas

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En Tabasco contamos con maestras y maestros comprometidos con la educación y el bienestar de sus alumnos, con profesionales que con su ejemplo y trabajo diario, contribuyen significativamente a la transformación de México, subrayó el titular de la Secretaría de Educación (Setab), Luis Rodrigo Marín Figueroa.

En la ceremonia en la que se entregaron medallas a maestras y maestros acreedores al reconocimiento a la práctica educativa en educación básica, ciclo 2024-2025, aseveró que hoy se puede afirmar con orgullo y responsabilidad, que los maestros de educación básica de Tabasco, cumplen con creces los objetivos del Programa Sectorial de Educación 2020-2024.

“Las maestras y maestros que hoy han sido distinguidos, nos enorgullecen como tabasqueños, porque con su labor diaria aportan al fortalecimiento de los cuatros pilares de la Nueva Escuela Mexicana: la autonomía profesional del magisterio; la comunidad como núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje; el derecho humano a la educación; y la integración curricular”, puntualizó.

En compañía de Clara Luz Lamoyi Bocanegra, subsecretaria de Planeación y Evaluación, Marín Figueroa destacó la importancia de realizar este tipo de eventos, para reconocer el trabajo de las maestras y maestros que están frente al aula para compartir sus conocimientos a los estudiantes tabasqueños.

Enfatizó que las maestras y maestros son agentes fundamentales del proceso educativo, como lo reconoce nuestra Constitución Política, por lo que cuentan con un amplio marco normativo para acceder a un sistema integral de formación, capacitación y actualización.

El Gobierno del Estado, precisó, felicita a los 83 docentes de educación básica que hoy han sido distinguidos por su compromiso con la educación y el profesionalismo, por lo que valoró el desempeño de 31 docentes que participaron en el proceso de reconocimiento a la Práctica Educativa en Educación Básica 2023, representando a Tabasco en la ciudad de Cancún.

“De igual forma, nuestra gratitud a los 52 docentes que participaron en la convocatoria del proceso de reconocimiento a la Práctica Educativa en Educación Básica 2024, 13 de los cuales acudieron con la representación de Tabasco al foro regional de intercambio de experiencias el pasado 23 de agosto, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”, aseguró.

«Cada uno de ustedes destacó por desarrollar estrategias pedagógicas creativas, innovadoras y originales en las categorías que establecieron las respectivas convocatorias, compartiendo sus experiencias y aportando soluciones para los retos que habremos de enfrentar», recalcó ante el subsecretario de Educación Básica, Santana Magaña Izquierdo.

A su vez, el director de la Unidad Estatal del Sistema para las Carreras de Maestras y Maestros en Tabasco, Jorge Alberto Ramos Rosado, explicó que la ceremonia es el centro de la Reforma Educativa del año 2019, que es la revalorización del magisterio.

“En el tema del reconocimiento, desde el 2013 hay una deuda histórica con el magisterio, pero en el 2019 se pone la revalorización en el centro, pero es finalmente hasta el año 2020 cuando se empiezan a poner en práctica los procesos de reconocimiento a ese valor del magisterio de México y Tabasco”, estableció.

Ramos Rosado resaltó que todos los que son maestros frente a grupo, como en su caso que tiene cerca de 35 años de ser docente, saben que esto es más que un trabajo, porque es un privilegio y una responsabilidad.

En representación de las maestras y maestros que recibieron medalla, Isabel Medina Magaña, de educación preescolar –quien obtuvo el primer lugar en la categoría “La implementación en el aula de los nuevos planes y programas de estudio”–, agradeció el reconocimiento y la valoración a la práctica educativa a los docentes frente a grupo.

“Es un honor recibir este reconocimiento, porque es el resultado del esfuerzo y dedicación a la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes. Agradezco el trabajo y compromiso de las autoridades educativas, por su labor en el desarrollo del proceso de este reconocimiento, para contribuir por una educación de calidad en nuestro estado y país”, afirmó.

En la ceremonia, a la que también asistieron representantes de tres sindicatos de la educación, se entregaron medallas y diplomas a maestras y maestros de educación preescolar, primaria, secundaria, especial y física.

Previous Post

En marcha 1er. Congreso de salud mental para prevención en niñez y juventud de Tabasco

Next Post

Compiten 48 proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico en la FETACI 2024

Next Post
Compiten 48 proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico en la  FETACI 2024

Compiten 48 proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico en la FETACI 2024

Noticias Recientes

Javier May inaugura herpetario en el Yumká y da inicio al 4º Festival Mexicano de la Serpiente

Javier May inaugura herpetario en el Yumká y da inicio al 4º Festival Mexicano de la Serpiente

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En el marco del arranque del periodo vacacional de verano, el gobernador de Tabasco,...

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informa la Casa Blanca

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informa la Casa Blanca

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Casa Blanca confirmó este jueves 17 de julio que el expresidente y actual...

Inicia Ana Paty Peralta obra transformadora en la S.M. 105

Inicia Ana Paty Peralta obra transformadora en la S.M. 105

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Como muestra de compromiso con la transformación de la ciudad y con el bienestar...

Ejecutan a otro comandante en Sinaloa; suman 44 agentes asesinados desde septiembre

Ejecutan a otro comandante en Sinaloa; suman 44 agentes asesinados desde septiembre

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La ola de violencia contra fuerzas del orden en Sinaloa cobró una nueva víctima...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados