México, 7 Ago. @Notimex #poderycritica.- Preocupados por elegir un destino turístico, hospedaje, e incluso hacer las maletas, los vacacionistas olvidan con frecuencia preparar un botiquín de viaje, de acuerdo con el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (Inesem).
Por ello, en la revista digital de la institución, la especialista Irene Pardo recomienda incluir medicamentos como artículos indispensables en el equipaje.
Y es que los analgésicos pueden aliviar en el momento cualquier dolor de cabeza o muelas, resfriado o alguna torcedura durante el viaje; lo mismo que aspirinas, paracetamol e ibuprofeno.
Pardo sugiere también contar con antidiarreicos y sueros para rehidratación, los cuales serán útiles en caso de vómitos y diarreas que suelen presentarse cuando el sistema digestivo no se acostumbra a comidas de otros estados o países.
De igual forma, con repelentes de insectos y tratamientos para picaduras, que auxiliarán en caso de viajar a lugares donde abunden mosquitos, arañas o cualquier otro insecto.
Asimismo, aconseja empacar pastillas para mareos, antisépticos para desinfectar heridas, laxantes, protector solar; gasas, curitas y tijeras.
Para salir de apuros, la experta recomienda también contar con un termómetro en caso de presentar fiebre y gotas para el enrojecimiento ocular, conjuntivitis o males que aparecen por el contacto con el agua de la piscina o el mar.
En caso de que algún familiar padezca una enfermedad crónica, como diabetes o hipertensión, Pardo pide no olvidar empacar los medicamentos destinados para su afección.