Tabasco.- La alerta de fuertes lluvias si fue emitida al gobierno de Tabasco por parte de la CONAGUA en tiempo y forma, refutó la dependencia federal, luego de que autoridades estatales argumentaran que no sabían de las condiciones climatológicas adversas por las que pasaría la entidad y por lo tanto no alertaron a tiempo a la población, ocasionando graves daños a viviendas.
La zozobra de las inundaciones de nueva cuenta invade a los tabasqueños, cuando pensaban que por fin uno de los flagelos por los que han padecido año con año habitantes de zonas bajas de nueva cuenta aparece.
El primer desacierto del gobierno estatal fue anunciar hasta las 9 de la mañana la suspensión a clases, cuando los alumnos en muchos casos desde antes de las 8 de la mañana ya están en las escuelas, por obvias razones padres de familia, maestros y alumnos tuvieron que retirarse a sus casas por la repentina suspensión, cuando muchos de ellos tuvieron que sortear encharcamientos e inundaciones para asistir a las aulas. Aunado a que hicieron el anuncio a través de las redes sociales, cuando hay padres de familia que no las utilizan.
Después vino la desesperación de la gente porque el agua ya estaba entrando a sus casas, tal es el caso de la colonia Carrizal que fue reportada como una de las primeras en inundarse, así lo constataron las redes sociales al subir fotografías de automóviles totalmente inundados y personas con el agua hasta la cintura. En total por lo menos 45 automóviles quedaron varados en las poco más de 135 calles que se anegaron en 24 colonias de Villahermosa.
¿Y la Alerta Temprana?
Ya inundados y sin ninguna medida preventiva, el gobierno del estado reaccionó después del medido día anunciando que se acondicionaba la nave III del Parque Tabasco como albergue y en el despliegue de la Trigésima Zona Militar, que a través del Plan DN-III-E personal del Ejército una serie de recorridos por diversos puntos de Villahermosa para revisar la situación y auxiliar a la población que lo requiriera.
Hasta el último reporte de la Comisión Nacional del Agua, se destacó que los ríos Samaria, Carrizal, Grijalva y Usumacinta registran niveles que van desde 1.50 metros hasta 3.39 metros, por debajo de sus escalas de afectación, situación que también presentan el de La Sierra, salvo el Pichucalco que está 86 centímetros arriba pero con una tendencia a estabilizarse.
En tanto la presa Peñitas aumentó 400 m3/s su extracción y se ubicó a 6.57 metros de su nivel máximo ordinario, mientras que la de Malpaso se cerró.
Declaran emergencia en todo el estado.
Autoridades del estado declararon emergencia local en los 17 municipios de Tabasco, mientras que se solicitó a la Federación la declaratoria para Centro y Nacajuca.
Por su parte, el gobernador Arturo Núñez Jiménez autorizó una ampliación por 30 millones de pesos al Fondo de Contingencia de Tabasco (Focotab) para atender a la población que resultó afectada por las fuertes lluvias.
Pasada la emergencia como declaró el propio Gobernador Arturo Núñez, vino el recuento de daños y con ello, el reproche de la población ante la reacción tardía de los gobierno municipal y estatal ante ese martes atípico que vivieron miles de Tabasqueños, incluso comparando a la pasada administración Granierista la cual tachaban de exagerada, pero que al menos alertaba a tiempo y daban oportunidad de rescatar sus pertenencias, situación que este gobierno paso por alto ocasionado terribles pérdidas.
Los primeros en reaccionar fueron los habitantes de la ranchería la Isla inconformes por la falta de atención de las autoridades a sus afectaciones por las intensas lluvias que azotaron al municipio de Centro, decidieron bloquear el paso en el KM 2.5 de la carretera Villahermosa – La Isla, el bloqueo se ubicó a la altura del paso a desnivel hacia Reforma, Chiapas, quedando varados transporte público y particular.
Habitantes de 5 Fraccionamientos y colonias bloquearon el periférico de la ciudad de Villahermosa, exigiendo la presencia de equipos de bombeo para sacar el agua que las lluvias del frente frío #12 dejaron en sus viviendas, durante más de 5 horas se mantuvo cerrada la vía a la altura del fraccionamiento Stiujat.
En otro punto de la ciudad cerca de 100 personas de al menos diez sectores de la colonia Miguel Hidalgo Tercera Etapa cerraron la carretera a Buenavista a la altura de la colonia Miguel Hidalgo y Costilla, exigiendo a las autoridades como Conagua y Protección Civil Estatal y Municipal su apoyo, toda vez que alrededor de 8 mil habitantes se vieron afectados por las intensas lluvias.