viernes, octubre 24, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

PERLA SUEZ OBTIENE PREMIO DE LITERATURA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

Redacción by Redacción
3 noviembre, 2015
in CULTURAL
0
PERLA SUEZ OBTIENE PREMIO DE LITERATURA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

Guadalajara, Jalisco, 03 noviembre; poderycritica.-Por su obra »El país del diablo», la escritora Perla Suez (1947) obtuvo el XXIII Premio Sor Juana Inés de la Cruz que será entregado el próximo 2 de diciembre en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

»Es un premio maravilloso, un orgullo y un honor, estoy con escalofríos de solo pensar que lo he ganado, sobre todo por la seriedad del jurado, por lo que significa para mí la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, es un premio que me conmueve», expresó la narradora, ensayista, novelista y traductora.

Explicó que su libro »El país del diablo» es un »western patagónico» protagonizado por una niña mapuche y cinco hombres blancos durante la conquista del desierto.

Mencionó que así le decía el gobierno oficial del general Roca, presidente de la república Argentina de fines del siglo XIX, a la tierra de la Patagonia donde habitaban los indios araucanos, llamados mapuches; él decía que había que terminar con el país del diablo.

»Yo soy nieta de europeos y el general Roca fue quien les dio un lugar para habitar, donde mis abuelos pudieron hacer su vida, mis padres pudieron estudiar», apuntó.

Sin embargo, agregó, »pude criticar que los mataran para darles tierras a mis ancestros, Argentina hubiera sido un país muchísimo más maravilloso con la multiplicidad de culturas, en este momento del mundo tan terrible donde se ven masas humanas buscando dónde vivir, ese dolor yo lo tenía que contar».

La autora argentina subrayó que en la literatura »aprendí que si no encontraba el hueso, nunca iba a poder contar algo, y ahí voy, sigo luchando con las palabras para llenarlas de energía en un mundo tan vacío como el que vivimos».

Consideró que hay que volver a llenar las palabras de ese sentido, »el mundo trata de vaciar el sentido a las palabras, un mundo consumista, salvaje, nosotros tenemos que tratar de volver a darle significado».

El jurado, integrado por los mexicanos Martha Cerda, Eduardo Antonio Parra y Antonio Ortuño, decidió premiar la obra de Suez por considerar que se trata de una novela que presenta un universo poco transitado en la narrativa argentina.

Constituye una recuperación de la memoria, que redunda en un acto de justicia ante cuestiones tal vez olvidadas por ciertos grupos de la sociedad latinoamericana; y porque consigue la construcción de un estilo narrativo en el que la sutileza, la alusión y la síntesis despliegan una historia de contenidos en apariencia etéreos, pero brutalmente concretos.

Perla Suez fue fundadora y directora del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil y de la revista Piedra Libre.

En 2006 se editó »Trilogía de Entre Ríos», que incluyó las novelas »Letargo» (2000), finalista del Premio Rómulo Gallegos, »El arresto» (2001) y »Complot» (2004).

Un año después la autora ganó la beca Guggenheim, con la novela »La pasajera»; además, sus obras han sido traducidas al inglés, italiano, serbio y francés.

Posee una vasta obra de libros para jóvenes y niños por los que ha recibido, entre otros premios, la Mención Especial del Premio de Literatura Infantil José Martí, el White Ravens y el Premio Octogonal de París; y su más reciente novela, Humo rojo (2012), fue finalista del Premio Rómulo Gallegos 2013 y recibió el primer Premio Nacional de Novela de Argentina.

El Premio Sor Juana Inés de la Cruz, concebido y bautizado por la escritora nicaragüense Milagros Palma, es un reconocimiento al trabajo literario de las mujeres en el mundo hispano, que premia a la autora de una novela publicada en español con 10 mil dólares en efectivo.

Este premio es entregado anualmente por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con el auspicio de la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Previous Post

LA UE REPORTA PESCADO CON ETIQUETAS FALSAS EN BRUSELAS

Next Post

MATOSAS SE VA MOLESTO DEL ATLAS

Next Post
MATOSAS SE VA MOLESTO DEL ATLAS

MATOSAS SE VA MOLESTO DEL ATLAS

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Gobierno de Ana Paty Peralta y sector privado fortalecen al heroico cuerpo de bomberos de Cancún

Gobierno de Ana Paty Peralta y sector privado fortalecen al heroico cuerpo de bomberos de Cancún

by Isabel
24 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En un acto que refleja el compromiso conjunto entre el gobierno municipal encabezado por la...

CFE realizará libranza en zona CICOM; recintos culturales cerrarán temporalmente

CFE realizará libranza en zona CICOM; recintos culturales cerrarán temporalmente

by DRC
24 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Cultura del Estado informó que este viernes 24 de octubre la...

Cancún, primer destino turístico de México en proyecto “destino cero residuos”

Cancún, primer destino turístico de México en proyecto “destino cero residuos”

by Isabel
24 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | “Cancún se convierte en el primer destino turístico de México en sumarse a la Iniciativa...

Sheinbaum entrega apoyos económicos a familias afectadas por inundaciones en Puebla

Sheinbaum entrega apoyos económicos a familias afectadas por inundaciones en Puebla

by DRC
24 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este jueves 23 de octubre la comunidad de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados