sábado, noviembre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Organismos de Chiapas y federales potencian producción de cafetaleros

Redacción by Redacción
15 octubre, 2014
in Sin categoría
0
Museo del Café en Chiapas, espacio para consolidar cadena productiva

Tuxtla Gutiérrez, 15 Oct. (Notimex).- Instituciones federales y estatales pusieron en marcha hoy un proceso de preparación para cafetaleros, con la finalidad de que obtengan recursos para potenciar la capacidad de las unidades de producción.
El director general del Instituto del Café de Chiapas, Jorge Baldemar Utrilla Robles, explicó que la Asociación Mexicana de Productores de Café (Amecafe) tiene un ahorro superior a 800 millones de pesos, que serán garantías líquidas para el financiamiento privado.

Detalló que el taller de capacitación es auspiciado por los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Necesitamos, dijo, “grandes acuerdos entre todos los actores del sector para que el Fideicomiso de Recuperación de Apoyos del Sector Café (Fircafe) potencie el financiamiento, a fin de que se logre elevar la producción y productividad que se ha visto afectada por la presencia de la roya en los cultivos”.

“Hoy, el precio del café en los mercados internacionales es de 210 dólares el quintal de cien libras, un valor extraordinario, pero tenemos una disminución en la cosecha pasada y en la que está comenzando también esperamos un impacto”, expresó.

En entrevista, tras poner en marcha en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el taller de capacitación a cafetaleros, indicó que se han cubierto con precios de garantía mil 270 lotes de café de la siguiente cosecha con precio piso de 170 a 215 dólares por quintal.

Se garantiza con ello buenos precios para unos 450 mil quintales de café de la siguiente cosecha, con lo que ante una baja en los mercados internacionales los productores no pierden, sino que los compradores pagarían el precio pactado, acotó Utrilla Robles.

Paralelamente, resaltó que se negocia en el Congreso de la Unión un presupuesto de 730 millones de pesos para la cafeticultura para 2015, con la posibilidad de cerrar negociación de mil millones de pesos, a fin de atender todos los eslabones de la cadena productiva.

Esta cifra es aún insuficiente ante las necesidades del sector cafetalero, lo urgente es la renovación de las 250 mil hectáreas que se cultivan en el estado, apenas vamos a cumplir este año las primeras 100 mil. En el año se han sembrado 32 millones de plantas, con un valor de 570 millones de pesos, señaló.

Para el ciclo productivo 2016-2017 podremos tener una mayor producción de café en razón de las plantas que se están produciendo y sembrando ahora, para ello, hoy los productores están cultivando sus mismas plantaciones, enfatizó.

Previous Post

Cisco presenta nueva versión de plataforma IOx

Next Post

Subsecretario afirma que reformas impulsarán crecimiento del turismo

Next Post
Entrada de turistas a Guanajuato incrementa en julio de este año

Subsecretario afirma que reformas impulsarán crecimiento del turismo

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Fiscalía de Oaxaca revela dos posibles hipótesis del asesinato de Guadalupe Urban

Fiscalía de Oaxaca revela dos posibles hipótesis del asesinato de Guadalupe Urban

by DRC
8 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó este viernes que investiga dos...

Inicia operativo de seguridad por Feria Xmatkuil y Buen Fin

Inicia operativo de seguridad por Feria Xmatkuil y Buen Fin

by DRC
8 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno del Estado puso en marcha este día el Operativo Xmatkuil y Buen...

Con gran pasarela de Catrinas, finaliza el Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico

Con gran pasarela de Catrinas, finaliza el Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico

by DRC
8 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy, mencionó que...

Arranca el Pre-Festival del Chocolate en Comalcalco con la participación de 100 expositores

Arranca el Pre-Festival del Chocolate en Comalcalco con la participación de 100 expositores

by DRC
8 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con la participación de más de 100 expositores, anoche dieron inicio las actividades del...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados