PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El mundo del béisbol está de luto. Octavio Dotel, exlanzador dominicano con una destacada carrera de 15 años en las Grandes Ligas, falleció trágicamente este jueves luego del colapso del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en su país natal. Tenía 51 años.
Inicialmente, las autoridades informaron que Dotel había sido rescatado con vida de los escombros y trasladado a un hospital. Sin embargo, Satosky Terrero, portavoz de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, confirmó su fallecimiento poco después.
En el mismo incidente también perdió la vida Tony Blanco, quien tuvo un paso breve por la MLB y una larga carrera en el béisbol profesional de Japón.
Dotel firmó como agente libre con los Mets de Nueva York en 1993 y debutó en las mayores en 1999. Aunque comenzó como abridor, se consolidó como un relevista confiable y, en muchas ocasiones, dominante. Apareció en 758 juegos a lo largo de su trayectoria y fue parte del equipo campeón de la Serie Mundial de 2011 con los Cardenales de San Luis.
El 7 de abril de 2012, cuando subió al montículo con los Tigres de Detroit, Dotel estableció un récord al convertirse en el jugador con más equipos en su haber dentro de la MLB, al haber vestido el uniforme de 13 franquicias distintas. Este récord fue superado en 2019 por Edwin Jackson, quien lanzó para su decimocuarto equipo.
Sus mejores años los vivió con los Astros de Houston, registrando una efectividad de 3.25 en más de cuatro temporadas. En 2003, fue uno de los seis lanzadores que combinó un juego sin hits ante los Yankees de Nueva York, una hazaña histórica.
Dotel cerró su carrera con 1,143 ponches en 951 entradas, un récord de 59-50, 109 salvamentos y una efectividad de 3.78. En postemporada, tuvo 12 apariciones, incluyendo cinco juegos en la Serie Mundial de 2011 contra Texas.
Los Mets de Nueva York guardaron un minuto de silencio en su memoria previo al encuentro del jueves ante los Marlins de Miami.
Su legado como pelotero y su repentina partida dejan un profundo vacío en el béisbol latinoamericano y en la comunidad deportiva internacional.