sábado, junio 14, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

MÉXICO, CON LA MAYOR CULTURA PANIFICADORA DEL MUNDO

Redacción by Redacción
24 agosto, 2015
in CULTURAL
0
MÉXICO, CON LA MAYOR CULTURA PANIFICADORA DEL MUNDO

México, 24 agosto, poderycritica.-Desde las conchas, chilindrinas, orejas, hasta los panqués y aquellos que festejan a la muerte, hacen de México una de las mayores culturas panificadoras del mundo, con más de dos mil variedades entre criollos, artesanales y nuevos conceptos.

«El pan forma parte de una gran cultura y tradición, por ello es muy probable que sea el país con mayor variedad, pues somos resultado de una fusión cultural indígena y europea, principalmente española y además hubo mucha influencia de Francia en este alimento», afirma la chef Gabrielle Carpio, directora de Cursos de Mexipan 2015.

Así, cada estado, municipio y población cuenta con su propia variedad, sin importar su lugar dentro de la geografía nacional. Muestra de ello, son los panes ceremoniales para fechas como el de Muertos, la Rosca de Reyes, el de boda o el de Jueves Santo, precisó.

«En México, la historia del pan está ligada a la conquista española. Los españoles fueron los que trajeron el trigo y sus procesos para transformarlo en alimento» resaltó en entrevista.

Recordó que el trigo se siembra, por primera vez, en un solar que perteneció a Hernán Cortés. En 1524 se inició la producción y transformación del trigo criollo, al principio en hornos y amasijos familiares.

Los primeros panes se vendían en pulperías, que eran tiendas que vendían todo tipo de comestibles, vinos y licores, así como droguería y mercería, destaca Carpio.

Aparte las mujeres indígenas vendían pan en plazas y mercados que elaboraban en hornos calabaceros por su forma y, a fines del siglo XVIII, llegan a México los primeros maestros europeos de panadería y pastelería, sobre todo franceses e italianos.

Carpio comenta que en aquellos siglos, el pan se amasaba en duernos, ya sea a mano o con los pies y se hacía principalmente blanco. Se trataba de masas -para los estándares de hoy- de mala calidad y poco fermentadas. Ya en 1880 había 78 panaderías y pastelerías en la ciudad de México.

Para el siglo XX la mecanización de la industria se inició con el uso de revolvedoras para pan blanco. Hasta 1922 todavía la preponderancia era el pan blanco y para 1923 a 1950 detonaron los bizcochos.

El sistema de ventas durante muchos años fue de atención personalizada a través de un mostrador; «la gente solicitaba su pan y un empleado lo iba colocando en la charola».

La directora de Cursos de Mexipan 2015 subraya que hoy existen al menos 37 mil panaderías artesanales y están entre las de mayor variedad de formas, colores y tipos de pan del mundo.

Hay quienes contabilizan dos mil variedades distintas, algunas se producen poco y 500 son las más representativas, resaltó.

Para seguir apoyando esta diversidad y creatividad, la reconocida chef lanzó el concurso «Creativos Mexipan» que tendrá como motivo el Día de Muertos.

Dicho concurso se llevará a cabo en la feria Mexipan del 29 al 31 de octubre próximos en Expo Guadalajara y premiará a las tres mejores composiciones.

«La gente está inscribiéndose en la página de Mexipan y además también a los cursos de los que hay cada vez menos lugares, pues los impartirán chefs de talla internacional siendo una de las mejores oportunidades para aprender este arte», detalló.

«El pan está cerca de los momentos más especiales de nuestras vidas y por ello, el industrial del ramo es consciente de su labor, la cual no fructifica si no existe una plena identidad con el cliente al cual sirve, con apego a sus gustos y otorgándole cada día lo mejor de su herencia cultural», resaltó la chef.

Por ello, reiteró que en Mexipan, unas de las ferias más grandes del mundo, se ofrecerán cursos especializados para todo tipo de personas, desde aficionados hasta profesionales.

Comentarios

Previous Post

PEDRO DESPIDE AL BARCELONA CON SENTIMIENTOS ENCONTRADOS

Next Post

ACUSAN A MEL GIBSON DE AGREDIR A FOTÓGRAFA

Next Post
ACUSAN A MEL GIBSON DE AGREDIR A FOTÓGRAFA

ACUSAN A MEL GIBSON DE AGREDIR A FOTÓGRAFA

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Inicia la Copa Oro 2025 con aroma a Mundial: México debuta ante República Dominicana

Inicia la Copa Oro 2025 con aroma a Mundial: México debuta ante República Dominicana

by DRC
14 junio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Norteamérica se convierte en el epicentro del futbol de selecciones con el arranque de...

Muere perrito calcinado tras incendio en bodega de «Aguasol», Cárdenas

Muere perrito calcinado tras incendio en bodega de «Aguasol», Cárdenas

by DRC
14 junio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un lamentable incendio se registró la tarde del viernes en la colonia Lázaro Cárdenas,...

PRODUCTORES CAMPECHANOS RECIBIERON FERTILIZANTES E INSUMOS AGRÍCOLAS

PRODUCTORES CAMPECHANOS RECIBIERON FERTILIZANTES E INSUMOS AGRÍCOLAS

by DRC
14 junio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En un evento realizado en la ciudad de Calkiní, la Gobernadora, Layda Sansores San...

Asesinan a machetazos a adulto mayor en Teapa

Asesinan a machetazos a adulto mayor en Teapa

by DRC
14 junio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Una nueva tragedia sacudió al municipio de Teapa la noche del viernes, cuando un...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados