jueves, septiembre 28, 2023
  • Login
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder y Crítica
No Result
View All Result

México camina hacia la vanguardia de la gestión cultural y desarrollo

Redacción by Redacción
13 agosto, 2014
in CULTURAL
0
México camina hacia la vanguardia de la gestión cultural y desarrollo

México, 13 Ago. @Notimex #poderycritica .- El director del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset México, Antonio Meza Estrada, destacó hoy aquí la trascendencia de la Maestría en Gestión Cultural y Desarrollo Sostenible, «como un programa innovador que busca profesionalizar al personal que desempeña funciones directivas dentro de la promoción cultural en este país, y que puede ejercer igualmente en el extranjero».

La maestría está pensada, añadió durante una entrevista con Notimex, esta tarde en la sede del instituto en esta ciudad, «para todos aquellos interesados en darle sustancia a las actividades culturales, para que gradualmente no solo sean sustentables, sino autosuficientes, y para ello, se tiene un plan de estudios de primer nivel internacional».

Mencionó que a partir de las buenas experiencias que se tienen en la sede ubicada en Madrid, y ahora aquí con el invaluable apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), «estamos trayendo este programa a México en un momento del despertar de las organizaciones sociales y de la sociedad civil en general».

Meza Estrada añadió que hoy, organizaciones y sociedad piensan en asumir el liderazgo en la preservación del patrimonio cultural, el rescate de las tradiciones y artesanías y darle un nuevo empoderamiento a las comunidades generadoras de las culturas autóctonas, por lo que esta maestría llega en un buen momento al país.

«Sobre el perfil de quien va a tomar la maestría, es básicamente el de quien ha cursado alguna licenciatura en temas afines y que el día de hoy esté dispuesto a invertir dos años a obtener la información de las mejores prácticas de este tipo de actividades en otras partes del mundo», acotó el entrevistado, quien diseñó el programa respectivo.

Dijo que el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset México ofrece la ventaja de que es un programa global, coordinado por el instituto central de Madrid, pero con experiencias muy ricas en otros países como Francia, Estados Unidos y algunas naciones de Sudamérica, con una plantilla de profesores internacionales, todos ellos especialistas en el tema».

En ese contexto, explicó que además de contar con el profesorado de planta se tiene la cercanía de recursos y funcionarios culturales que periódicamente serán invitados para que den sus puntos de vista en los temas de su competencia, a través de conferencias asociadas a la maestría. Y en ese sentido, el Conaculta juega un papel muy relevante.

Más adelante dejó ver que el plan de estudios de la Maestría en Gestión Cultural y Desarrollo Sostenible tiene básicamente tres enfoques.

«Uno, es el político cultural administrativo; otro, relacionado con el aspecto económico y la generación de mercadotecnia para atraer financiamientos, y por último el que habla del aspecto social-turístico que habla de la preservación del patrimonio».

Todo lo anterior, añadió, «se conjuga en un seminario de investigación en el que los estudiantes estarán realizando sus tesis, lo que significa que en dos años tendremos alrededor de 38 graduados quienes serán excelentes promotores de la cultura, aptos y capacitados para realizar un gran trabajo a favor de sus comunidades y del país».

Acorde con lo señalado por el presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, dijo que la educación no es un gasto sino una valiosa inversión, y una forma de ser y hacer mejores mexicanos.

«Consecuentemente hoy estamos en la fase de inscripciones, entrevistas e información, para iniciar labores en la primera semana de septiembre», apuntó.

El instituto pone en marcha la Maestría en Gestión Cultural y Desarrollo Sostenible, primera en su tipo en el país, la cual representa «una excelente opción de formación para graduados que, dentro del ámbito público y privado, tienen la vocación de orientar su actividad hacia la gestión y dirección de este tipo de proyectos culturales».

Esta maestría tiene como objetivo general la formación interdisciplinaria teórica y práctica de profesionales de excelencia en la gestión del patrimonio cultural y natural tangible e intangible, que sean capaces de generar proyectos de difusión, conservación y sustentabilidad, explicó Meza Estrada.

El programa dura dos años y son tres semestres con cinco asignaturas en el primero y segundo, y el tercero comprende seis. A lo largo de los estudios se integran áreas de conocimiento político, cultural, económico, administrativo, mercadología, social y turístico; durante el último semestre se da inicio a la realización de la tesis de grado.

Finalmente, el director subrayó que la Maestría en Gestión Cultural y Desarrollo Sostenible reúne docentes de alta calidad académica y experiencia, quienes combinan la exposición magistral con la implementación de análisis de casos y resolución de problemas, reales y simulados, «que permiten al alumno la intervención práctica y el desarrollo de sus conocimientos, habilidades y actitudes en cada asignatura».

Comentarios

Previous Post

Argentina y Puerto Rico ganan en Copa Panamericana de Voleibol

Next Post

Al rescate de «Ninis» el Gobierno Federal lanza estrategia de becas

Next Post
Al rescate de «Ninis» el Gobierno Federal lanza estrategia de becas

Al rescate de "Ninis" el Gobierno Federal lanza estrategia de becas

Please login to join discussion
Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista edición impresa año 8 #135
Revista

Revista edición impresa año 8 #135

by Alejandra
11 septiembre, 2023
0

Descarga Aquí https://www.poderycritica.com/wp-admin/post.php?post=332825&action=edit

Read more

Noticias Recientes

La CAPA realizará trabajos de mantenimiento en la línea de conducción del acueducto Chetumal

La CAPA realizará trabajos de mantenimiento en la línea de conducción del acueducto Chetumal

by Alejandra
27 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el...

IQM sensibiliza a personal de la Secretaría de Educación para la erradicación de las violencias

IQM sensibiliza a personal de la Secretaría de Educación para la erradicación de las violencias

by Alejandra
27 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con el objetivo de brindar herramientas y promover la igualdad el Instituto Quintanarroense de...

Mara Lezama presenta condiciones de inversión para la transformación digital de Quintana Roo

Mara Lezama presenta condiciones de inversión para la transformación digital de Quintana Roo

by Alejandra
27 septiembre, 2023
0

La primera Gobernadora que está en el diálogo de la tecnología 5G en el país destacó que el desarrollo digital...

Luis de Llano pierde apelación contra sentencia que obtuvo Sasha Sokol

Luis de Llano pierde apelación contra sentencia que obtuvo Sasha Sokol

by Alejandra
27 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Luis de Llano perdió la apelación que interpuso ante el Poder Judicial contra la...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In