Poder y Crítica | Redacción | Este 6 de enero la ciudad de Mérida celebra su aniversario de fundación número 481, por lo que los festejos para conmemorar a la capital del estado de Yucatán comenzaron desde la noche del jueves y las primeras horas de este viernes.
El aniversario de Mérida se efectuó en el marco de la tradicional magna vaquería, en la que ballets folclóricos locales e invitados demostraron al público que se reunió sobre la calle 61 con 62, sus mejores pasos de jarana luciendo el traje típico de Yucatán.
Posteriormente se llevó a cabo la alborada, actividad en la que el alcalde de la ciudad es acompañado por los distintos grupos y asociaciones de trovadores de Mérida, en una caminata que parte de la Catedral hasta el Parque de Santa Lucía, donde se dedica una serenata a la ciudad, en la que no pueden faltar canciones como “Las mañanitas” y “Peregrina”.
En este 2022, el aniversario de la capital yucateca también incluye una cartelera de eventos enmarcados en el Mérida Fest, que incluyen a grandes artistas como Aterciopelados y Óscar D’León, que comparten el programa con talentos locales como Dzereco y Nohoch, Chepita Kakatúa y Cuxum, que atraen tanto a las personas que viven en la ciudad, como aquellos que están de visita.
Por ello, además de la cartelera del Mérida Fest que se puede consultar en la página del ayuntamiento, enlistamos una serie de sitios emblemáticos que las personas pueden visitar durante su paso por la capital.
Paseo de Montejo

Paseo de Montejo,1 es el nombre de una vialidad principal de la ciudad de Mérida, México, que lleva el nombre de Francisco de Montejo, conquistador de Yucatán y fundador de la ciudad capital de Yucatán.
Es una avenida que se extiende desde el barrio de Santa Ana, en el centro de la ciudad, hasta la salida hacia el puerto de Progreso, Yucatán, incluyendo las prolongaciones realizadas en distintas épocas.
La catedral

La Catedral de Yucatán, en la ciudad de Mérida, capital del estado, dedicada a San Ildefonso, es la sede de la arquidiócesis de Yucatán y la primera catedral levantada en la América continental (tierra firme), y también es la más antigua de México.
Fue edificada por mandato del rey Felipe II tras la autorización del Papa Pío IV, después de la fundación de la ciudad de Mérida sobre la antigua ciudad maya T’Hó en 1542. Solo la Catedral de Santo Domingo, en toda la América, es más antigua que la de Yucatán.
Casa de los Montejo

La casa de los Montejo es una edificación construida entre 1542 y 1549 por los conquistadores de la Península de Yucatán, los Montejo para ser usada como su residencia familiar en el centro histórico.
La construcción ha sido conservada parcialmente hasta la fecha, después de varias modificaciones y restauraciones realizadas a lo largo de los siglos por los sucesivos dueños del predio.
Actualmente la edificación es propiedad de la Fundación Fomento Cultural Banamex, A.C. y en su interior se ha dispuesto una Casa de Cultura y el Museo Casa Montejo.
Palacio Cantón

El Palacio Cantón es un edificio porfirista que fue residencia de la familia Cantón Rosado, construido en la primera década del siglo xx y que en la actualidad alberga el Museo Regional de Antropología de Yucatán.
Se ubica en el Paseo de Montejo y en él se resguarda una importante colección de la cultura maya yucateca, con exposiciones tanto permanentes como temporales.
Santa Lucía

l parque de Santa Lucía es la plaza más antigua de la ciudad, datando su establecimiento desde la fundación misma de la ciudad en 1542. Está ubicada en el cruzamiento de las calles 60 y 55, tres calles al norte de la Catedral de Yucatán.
Desde 1965, cada jueves se transforma en un escenario para la ya tradicional serenata yucateca, donde se presentan conocidos tríos de trovadores, la Orquesta Típica Yucalpetén y grupos de jaraneros.
Monumento a la patria

El Monumento a la patria es una mega escultura de piedra erigida a mediados del siglo XX para honrar la patria mexicana, esculpido totalmente a mano por el escultor colombiano Rómulo Rozo, en la avenida Paseo de Montejo.
El monumento es una de las estructuras más icónicas de la ciudad y el único del mundo en estar tallado en su totalidad directamente en piedra.