Diputados locales discutieron ayer por el alto costo que tendrá la Fiesta de Fin de Año del Gobierno del Estado, en donde se presentará en concierto el cantante Luis Miguel, quien cobrará 8 millones de pesos, aunque el espectáculo será gratuito para los ciudadanos que acudan.
El tema surgió luego de que el coordinador de la bancada local del PRD, Erick Godar Ureña Fraustro, presentó ante el pleno un punto de acuerdo en donde se exhortaba al gobierno de Nuevo León a dar marcha atrás al espectáculo del 31 de diciembre.
Esto debido al alto costo que significará para las arcas estatales costear la contratación de Luis Miguel, lo cual significará un gasto de 8 millones de pesos por parte del gobierno del estado.
El diputado perredista Eduardo Arguijo apoyó el punto de acuerdo al señalar que este “dispendio” tiene un fin electorero, al tener como finalidad el atraer votos, como se ha visto en procesos anteriores al acercarse las fechas de las campañas electorales.
“De lo que estamos en contra es del gasto dispendioso que el Gobierno del estado usa como una oportunidad para sacar beneficio electoral en las próximas elecciones, luego entonces ese gasto dispensario ofende la condición económica de las familias de Nuevo León, que se encuentran en la pobreza o excluidas, miles y miles de familia que jamás tendrán acceso a ese espectáculo que se quiere hacer
“Esa película de PAN y circo ya la conocemos, es de cada elección, descuentos de agua, del Metro, pistas para patinar en el hielo y cosas que vamos a ver venir”, dijo el legislador.
Por su parte, el diputado priista, Daniel Torres Cantú criticó la postura del PRD, ya que es “incongruente”, pues el municipio de Monterrey acaba de realizar un gasto similar en su desfile de globos.
Asimismo, aclaró que este evento dejará una importante derrama de recursos a la Entidad.
“Veo una incongruencia, primero porque el municipio de Monterrey acaba de gastar 3 millones de pesos en un desfile navideño y no veo aquí la preocupación por la economía de las familias regias.
“La expectativa para estos festejos de año supera los 650 millones de pesos, y es falso que el Gobierno erogue, una tercera parte la aporta la iniciativa privada, y en el mes de noviembre el 75 por ciento de los cuartos de HOTELES estuvieron ocupados, y esto no se veía desde el 2007”. Sostuvo Cantú.
Mientras que el diputado del PRI, Carlos Barona, llamó a Godar UreñaGrinch y pidió permitir que la ciudadanía del estado disfrute de este tipo de espectáculos que además atraen recursos.
El punto de acuerdo no fue aprobado al alcanzar solo 18 votos a favor, uno en contra y 18 abstenciones.