lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, llamó a la construcción y el diálogo en el proceso de aprobación de la reforma electoral

Isabel por Isabel
8 diciembre, 2022
en NACIONAL
0
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, llamó a la construcción y el diálogo en el proceso de aprobación de la reforma electoral
52
SHARES
258
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Poder y Crítica | Redacción | Ante la aprobación de la llamada “Plan B” de reformas en material electoral, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, llamó a la construcción y el diálogo en el proceso de la iniciativa, la cual pasó al Senado.

“Creo que estamos en un momento trascendental del país y, de cara a la discusión de una reforma electoral, ojalá este no sea un momento de ruptura sino -al contrario- un momento de construcción y solidificación de ese gran arreglo político que permitió que México dejara de ser un régimen autoritario“, expresó Córdova en un comunicado difundido por el INE.

Además, advirtió que existe el riesgo de “mayoritear” la aprobación de reglas del ‘juego político’, ya que son esas normas a las que se van a someter todos los contendientes y puede generar un desbalance, “gestándose un problema en potencia”.

Fue en el seminario de ‘Una Reforma Electoral para Todxs’, organizada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde Córdova Vianello explicó que la reforma electoral debe contar con los pilares de:

1.- Autonomía e independencia de las autoridades electorales;

2.- Integración y resguardo del Padrón Electoral, Lista Nominal y credencial para votar por parte del Instituto Nacional Electoral;

3.- Mantener y fortalecer el Servicio Profesional Electoral Nacional;

4.- Estructura descentralizada del INE y la estructura de los OPL

5.- Para finalizar, las condiciones de equidad en la contienda, que implican un financiamiento público transparente a los partidos, el acceso equitativo a la radio y la televisión y un modelo de fiscalización robusto.

#BoletínINE | Llama Consejero Presidente al diálogo y al consenso en reforma electoral.

➡️ https://t.co/L2DgkK8Rv7 pic.twitter.com/DeomvID7TX

— @INEMexico (@INEMexico) December 7, 2022

Aunado a que recordó que, con las reglas actuales, INE ha organizado cerca de 330 elecciones sin conflictividad política en los últimos años, además a que el índice de alternancia fue de 62%, garantizando que cualquier partido pueda ganar o perder una elección, así como estabilidad política, gobernabilidad democrática y paz social.

“Malas reglas pueden acabar propiciando decisiones que no son las mejores, modifiquemos las reglas para bien, pero no amenacemos con que la aplicación de las reglas que son producto del arreglo político, no de la autoridad electoral, pueden propiciar violencia”, señaló el Consejero Presidente del INE.

Y calificó como ‘preocupante’ que se pretenda instalar en el discurso público la amenaza de violencia “y, más aún, cuando viene desde el poder”; “nadie está en contra de la rispidez, es normal incluso en la lucha por el poder, incluso en democracia, es más, hasta el conflicto es normal así como la polarización, lo que existe en democracia y no en otros regímenes son los cauces institucionales para que la rispidez, la polarización y el conflicto se procesen de manera pacífica“, expresó Córdova Vianello.

Advirtió que cuando la polarización se mezcla con intolerancia, cuando ya no se le ve como alguien con quien que se pueda tener todas las diferencias, reconociendo la legitimidad, para participar en la disputa por el poder, sino que se le ve como enemigo; es cuando se sientan las bases narrativas que alimentan a los peores experimentos totalitarios de la historia reciente

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Autoridades municipales recorrieron diversos puntos de Cancún para el desazolve y limpieza en prevención a encharcamientos por posibles lluvias

Autoridades municipales recorrieron diversos puntos de Cancún para el desazolve y limpieza en prevención a encharcamientos por posibles lluvias

por Isabel
28 enero, 2023
0

Poder y Crítica | Redacción | La presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta a través de la “Brigada...

Ana Patricia Peralta redobla lazos con el sector Inmobiliario

Ana Patricia Peralta redobla lazos con el sector Inmobiliario

por Isabel
28 enero, 2023
0

Poder y Crítica | Redacción | La industria inmobiliaria es la segunda más importante en cuestión económica para Cancún, por...

Fortalece Gobierno de BJ lazos con emprendedores y asociaciones de la ciudad

Fortalece Gobierno de BJ lazos con emprendedores y asociaciones de la ciudad

por Isabel
28 enero, 2023
0

Poder y Crítica | Redacción | Con el objetivo de abrir un canal de comunicaciones entre el Gobierno y la...

Emiten SOS en foro ambiental de Yucatán

Emiten SOS en foro ambiental de Yucatán

por Isabel
28 enero, 2023
0

Poder y Crítica | Redacción | La Península de Yucatán necesita de mejores prácticas de concienciación ambiental, donde participen coordinadamente grupos...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In