Para los Pumas el 2014 fue un año más. Un año que dejó mínimos resultados y pocas cosas a resaltar, excepto a su delantero canterano, Eduardo Herrera, quien pese a tener regreso complicado a Ciudad Universitaria en las primeras jornadas logró ganarse la titularidad en el equipo y tener su mejor torneo con nueve goles en la Liga y cuatro en la Copa MX.
2014, EL MEJOR AÑO PARA EDUARDO HERRERA
“Es un 2014 de contrastes pero que termina para bien y eso es bueno porque pinta que el 2015 puede ser bastante prometedor.
Es por eso que el atacante felino sabe que el 2015 tiene que ser el año de su despunte, para mantenerse y convertirse en un goleador referente de la escuadra auriazul y así aspirar a uno de sus mayores deseos como futbolista: vestir la camiseta de la Selección Mexicana en alguna de las competencias que tendrá.
EL TRI, PROPÓSITO PARA EL 2015
“Tiene que ser (mi año), porque estoy consciente que esto no sólo es de llegar sino de mantenerse y en cierta forma sí fue un buen torneo, fueron nueve goles en Liga y cuatro en Copa. Sé que es una cifra alta pero tienes que mantenerte ahí para estar en ese rango y se vienen oportunidades bonitas, hay dos competiciones con Selección, Copa América y Copa Oro, y como todo jugador siempre le ilusiona a uno jugar con la Selección y siempre va ser uno de mis objetivos.
“Uno simplemente tiene esa ilusión de algún día portar esa playera”, dijo en entrevista para Medio Tiempo el atacante de 26 años, quien aseguró que aunque representar a México con el Tri es uno de sus mayores deseos, no le obsesiona esa idea.
“Simplemente con trabajo como se ha venido haciendo, las cosas fluyen mejor y seguramente se seguirán dando buenos resultados”, agregó Eduardo.
SU REGRESÓ A PUMAS NO FUE FÁCIL
Y aunque el 2014 terminó mejor que nunca y el segundo semestre se convirtió en la campaña donde más goles ha marcado, Herrera reconoció que no fue fácil el inicio del Clausura 2014, pues a su vuelta a los Pumas, el entonces técnico, José Luis Trejo lo borró de los primeros dos partidos del torneo.
“Cuando regresé dije ‘es mi momento, es ahora o nunca’ y me costó mucho trabajo en un principio, los primeros dos partidos ni fui convocado y eso me dolió bastante. Recuerdo que cuando no me convocaban me sentía mal porque me sentía en un buen momento, fue remar contra corriente hasta que se empezaron a dar las cosas”.
Aún haciendo Pretemporada y sin saber si estará o no en el cuadro titular, Eduardo afirmó que otra de sus metas es ganarse un nombre como uno de los mejores delanteros del Club Universidad y devolverle la tradición a la Cantera felina, de ser una de las mejores productoras de romperedes en México.
“La verdad que eso es algo que en cierta forma era tradición en el equipo. Yo sabía desde que empezaba a subir al primer equipo siempre lo dije, que me gustaría ser uno de esos delanteros que pudieran destacar. Ahorita se están dando bien las cosas pero todavía se tiene que encontrar esa continuidad”.
SANTOS, LE AYUDÓ A MADURAR
El año que estuvo con uno de los mejores delanteros de México, Oribe Peralta, durante su estadía en Santos, así como otros jugadores de trayectoria, le ayudó a Eduardo Herrera a madurar y a ver las cosas de manera diferente, pese a que tampoco tuvo la continuidad que él hubiera querido bajo las órdenes de Pedro Caixinha.
“Me ayudó mucho en general el contacto con toda la gente que tuve allá como para madurar, para darme cuenta de muchas cosas y al regresar tenía mucha más claridad de lo que quería, de lo que tenía que hacer y también muchas ganas y mucha hambre de hacer bien las cosas.
“Voy a Santos veo muchas cosas, veo también que puedo competir, competía con jugadores de mucha calidad, estaba Oribe, estaba Darwin, jugadores con mucha trayectoria. Yo decía ‘yo también lo puedo hacer, es cuestión que me lo proponga y me decida’, regreso ahora y me propuse que si había un penal yo lo cobrara”, finalizó.
Invita SESA a conservar patios limpios para prevenir el dengue
PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En la lucha permanente contra el dengue la Secretaría de Salud (SESA) de Quintana...