viernes, julio 18, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

La literatura mexicana y sus autores brillan en la Feria del Libro de Chile

Redacción by Redacción
17 noviembre, 2014
in CULTURAL
0
La literatura mexicana y sus autores brillan en la Feria del Libro de Chile

 

 

Santiago, 11 de Noviembre; poderycritica.- La Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA) dedicó su penúltimo día de actividades a México, con la presentación del libro El cerebro de mi hermano, de Rafael Pérez Gay, y un homenaje al poeta José Emilio Pacheco (1939-2014).

Además, se presentó la colección Umbrales, del Fondo de Cultura Económica (FCE) y La Tacopedia, de la editorial Trilce, que distribuirá en Chile el FCE.

La presentación de El cerebro de mi hermano (Editorial Seix Barral, México-2013), estuvo a cargo del embajador de México en Chile, Otto Granados, quién destacó que el libro “es uno de los más interesantes en las letras mexicanas contemporáneas”.

“Este informe que ahora se presenta, como lo define Rafael Pérez Gay, quién no pudo llegar a Chile, dijo Otto Granados, son en realidad tres historias entrelazadas”.

Detalló que la primera tiene que ver con la fraternidad alcanzable con alguien que es suficientemente mayor, 14 años los separan, como para construir con él una complicidad en cierta manera modélica y una amistad literaria.

La segunda, continuó, es la historia del derrumbe, no del arte de envejecer sino de la decadencia de la enfermedad, mientras que la tercera, es la simple constatación de que en la vida, según creía Flaubert, “todo hay que aprenderlo: desde leer hasta morir”.

Mientras que en la presentación de la colección Umbrales, participaron el editor Claudio Lomnitz y el agregado político de la embajada de México en Chile, Martín Vivanco.

“Umbrales es un laberinto fascinante y peligroso, porque si bien son ensayos cortos nada tienen de pasos primeros”, consideró Vivanco.

En su oportunidad, Lomnitz instó a “apostarle” al español en la enseñanza de las ciencias sociales, además de aprovechar para anunciar la creación de la revista Umbrales en línea.

Como parte del día dedicado a México, se rindió homenaje a José Emilio Pacheco, autor ampliamente conocido en Chile, por su atención a la poesía local, sus constantes visitas al país y la obtención de premios como el Pablo Neruda y el José Donoso.

Al hablar del legado de Pacheco, Otto Granados señaló que su obra “produce una mezcla feliz de sentimientos, donde la emoción se une a la admiración y al aprecio”.

“Leer a Pacheco ha sido compartir un proceso de aprendizaje, de representación de imágenes, de infancias perdidas y de un México que no conocimos”, apuntó.

Su obra, abundó, permite “quizá como ninguna otra reconocernos y escucharnos a nosotros mismos y a los demás… Es, en el mejor de los sentidos, un principio de comunión con la ciudad, con sus habitantes, y aun con sus fantasmas y sus olvidos, sus odios y sus amores”.

Previous Post

Películas en 3D dañan la vista de los niños

Next Post

Sólo quedan seis rinocerontes blancos en el mundo

Next Post
Sólo quedan seis rinocerontes blancos en el mundo

Sólo quedan seis rinocerontes blancos en el mundo

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Inicia Ana Paty Peralta obra transformadora en la S.M. 105

Inicia Ana Paty Peralta obra transformadora en la S.M. 105

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Como muestra de compromiso con la transformación de la ciudad y con el bienestar...

Ejecutan a otro comandante en Sinaloa; suman 44 agentes asesinados desde septiembre

Ejecutan a otro comandante en Sinaloa; suman 44 agentes asesinados desde septiembre

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La ola de violencia contra fuerzas del orden en Sinaloa cobró una nueva víctima...

Elevan Mara Lezama y Octavio Romero la meta a 43 mil 600 Viviendas para el Bienestar para contratar en Quintana Roo

Elevan Mara Lezama y Octavio Romero la meta a 43 mil 600 Viviendas para el Bienestar para contratar en Quintana Roo

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Tras una jornada maratónica entre los equipos del Gobierno del Estado y el Infonavit,...

Dubois responde a «Canelo» Álvarez tras apuesta millonaria en su contra

Dubois responde a «Canelo» Álvarez tras apuesta millonaria en su contra

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El próximo combate entre Oleksandr Usyk y Daniel Dubois en el estadio de Wembley...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados