PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial de boxeo, enfrenta una investigación en México por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, en la que se le señala como partícipe en castigos físicos a integrantes de la organización criminal.
De acuerdo con una indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR), el hijo del legendario boxeador Julio César Chávez habría actuado bajo órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias “El Nini”, golpeando a subordinados que cometían errores o ponían en riesgo las operaciones del grupo delictivo.
Según datos obtenidos de intervenciones telefónicas y registros migratorios, uno de los incidentes más crudos habría ocurrido cuando un miembro del cártel fue colgado como saco de boxeo en una casa de seguridad, donde Chávez Jr. lo golpeó por instrucción de «El Nini».
La investigación comenzó en 2019 a raíz de una denuncia presentada por agentes del gobierno de Estados Unidos en relación con tráfico de armas. A partir de ese momento, la FGR inició el seguimiento de diversos sospechosos, incluyendo al ex pugilista.
Chávez Jr., de 39 años, fue detenido recientemente en territorio estadounidense por violaciones migratorias y ahora enfrenta un proceso de deportación hacia México, donde existe una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada.
El Gobierno mexicano, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que la Fiscalía busca que el ex boxeador sea trasladado al país para responder ante la justicia. La mandataria también reveló que la investigación en su contra se abrió hace varios años, aunque reconoció no estar al tanto del caso hasta hace unos días.
El ex deportista había ingresado legalmente a Estados Unidos en 2023, pero tras el vencimiento de su visa intentó obtener la residencia alegando matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien también tiene presuntos vínculos con la misma organización criminal.
Las autoridades estadounidenses consideran que Chávez Jr. representa una amenaza a la seguridad pública, aunque hasta hace poco no se había ejecutado una acción en su contra. Con su captura, ahora se espera que enfrente un proceso judicial en territorio mexicano.